El ABC de la música clásica : todo lo que hay que saber /

Pero por muy diferente que sea nuestra relación con el arte de los sonidos, siempre estuvimos de acuerdo desde el principio en que, sin el valor de asumir las propias lagunas, no era posible ni siquiera iniciar una labor de esta indole. También debía quedar claro desde el principio que se trataba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hoogen, Eckhardt van den, 1951- (autor)
Otros Autores: Bas Alvarez, Belén (traductor), Mendoza Velandia, Juan Alonso (traductor), Campos González, José Aníbal (traductor)
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
German
Publicado: México, D. F : Santillana Ediciones Generales, ©2005
Colección:Taurus
Materias:
LEADER 03395nam a2200397 i 4500
003 PA-PaUSB
005 20250424093722.0
006 a|||||r|||| 000 0
007 ta
008 250307s2005 mx ao||| |||| 000 0 spa d
020 |a 970770070X 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá  
040 |a SIBIUP  |b spa  |c SIBIUP  |e rda 
041 1 |a spa  |h ger 
082 0 4 |a 781.68  |b H762  |2 21 
100 1 |9 232221  |a Hoogen, Eckhardt van den,   |d 1951-  |e autor 
245 1 3 |a El ABC de la música clásica :   |b todo lo que hay que saber /  |c Eckhardt van den Hoogen ; traducción: Belén Bas Álvarez, José Aníbal Campos González, Juan Alonso Mendoza Velandia. 
264 4 |a México, D. F :   |b Santillana Ediciones Generales,  |c ©2005 
300 |a 423 páginas :  |b ilustraciones en blanco y negro, fotografías ;  |c 25 cm. 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediación  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 0 |a Taurus 
505 2 |a Relación de las obras musicales incluidas en los discos. -- prólogo. -- Los grandes compositores y sus obras. -- Glosario de términos musicales. 
520 3 |a Pero por muy diferente que sea nuestra relación con el arte de los sonidos, siempre estuvimos de acuerdo desde el principio en que, sin el valor de asumir las propias lagunas, no era posible ni siquiera iniciar una labor de esta indole. También debía quedar claro desde el principio que se trataba de una empresa subjetiva. Como siempre sucede cuando uno se adentra en un terreno artistico, el gusto personal no puede dejarse a un lado: es ese gusto personal, en definitiva, el que decide si se aborda un aspecto artístico con cierta reserva, con aversión, tedio, interés o incluso con entusiasmo. Y toda esa sabiduría escolar que pretende prescribir qué debemos percibir como «bello» y qué como «no bello», no es más que subjetivismo que asume la pretensión de lo obligatorio general con la impertinencia que le caracteriza. En este caso de trata de un ABC, de las nociones elementales. Y como siempre, cuando uno pisa un terreno nuevo debe hacerlo con cierto espíritu lúdico, aun en el caso de que tengamos que tratar con la (utilizando una expresión cuyo uso se ha generalizado) música «seria». Quien crea que es preciso corresponder a materia tan noble con la misma mesura y dignidad está en su derecho de hacerlo; pero luego que no mire con desdén a quienes buscan nuevos caminos y los transitan: al fin y al cabo, la música, por muy seria que sea, se toca...Un ABC puede, en el mejor de los casos, despertar el interés por un tema o por un aspecto del mismo.   |2 Tomado del prólogo. 
534 |p Traducido original :  |t ABC der klassischen musik.   |c Frankfurt am Main, Alemania: Eichborn AG, ©2002 
650 7 |2 LEMB  |9 162043  |a MUSICA   |x HISTORIA Y CRITICA 
650 7 |2 LEMB  |9 139307  |a INSTRUMENTOS MUSICALES  |x HISTORIA 
650 7 |2 LEMB  |9 154200  |a COMPOSITORES  |v BIOGRAFIAS 
700 1 |9 232222  |a Bas Alvarez, Belén  |e traductor 
700 1 |9 232224  |a Mendoza Velandia, Juan Alonso  |e traductor 
700 1 |9 232400  |a Campos González, José Aníbal  |e traductor 
942 |2 ddc  |c BK 
990 |a ED/CF 
999 |c 391486  |d 391482 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 781_680000000000000_H762  |7 0  |8 CG  |9 437301  |a 21  |b 21  |c 17  |d 2025-03-07  |e obsequio  |o 781.68 H762  |p 00264859  |r 2025-03-07  |t e.1  |w 2025-03-07  |y BK