"Efectividad de la mediación en el proceso penal acusatorio panameño" /

El sistema penal en Panamá ha integrado alternativas de solución de conflictos, como la mediación penal, a través del Código Procesal Penal, con el objetivo de resolver ciertos delitos de manera más rápida y eficiente. Esta estrategia busca equilibrar la resolución de conflictos sin vulnera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Salerno De León, Kritza Kiriany (autor)
Formato: Tesis Conjunto Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
LEADER 02962npm a2200409 i 4500
003 PA-PaUSB
005 20250424074201.0
006 a||||fr|||| 000 0
007 ta
008 250320s2024 pn ad||| mab| 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá  
040 |a SIBIUP  |b spa  |c SIBIUP  |e rda 
082 0 4 |a TM 345.05042  |b Sa3  |2 22 
100 1 |e autor  |a Salerno De León, Kritza Kiriany 
245 1 0 |a "Efectividad de la mediación en el proceso penal acusatorio panameño" /  |c Kritza Kiriany Salerno De León. 
264 3 |a Panamá :   |b  Universidad, Vicerrectoría de Investigación y Postgrado,   |c 2024 
300 |a 151 páginas :   |b ilustraciones, gráficas, tablas ;   |c 28 cm  
300 |a 1 memoria USB :  |b digital ;   |c 2 X 6 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediación  |b n 
337 |2 rdamedia  |a computador  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
338 |2 rdacarrier  |a USB  |b mb 
500 |a "Tesis presentada como uno de los requisitos para optar por el grado de Magíster en Derecho Procesal". -- Página de título  
502 |g Tesis  |b Maestría  |c Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, Dirección de Postgrado, Programa de Maestría en Derecho Procesal, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas,   |d 2024. 
520 3 |a El sistema penal en Panamá ha integrado alternativas de solución de conflictos, como la mediación penal, a través del Código Procesal Penal, con el objetivo de resolver ciertos delitos de manera más rápida y eficiente. Esta estrategia busca equilibrar la resolución de conflictos sin vulnerar los derechos fundamentales de las partes ni el funcionamiento del sistema judicial. Este trabajo de graduación, para la Maestría en Derecho Procesal, analiza la efectividad de la mediación en el proceso penal acusatorio panameño. Se divide en cinco capítulos: el primero sobre las estrategias metodológicas; el segundo sobre las generalidades del sistema penal acusatorio y los métodos alternos de solución de conflictos; el tercero sobre la mediación penal; el cuarto sobre legislaciones latinoamericanas que aplican mediación penal; y el quinto presenta las conclusiones.  
650 7 |2 LEMB DIG.  |9 153443  |a PROCESO PENAL  |x LEGISLACION 
650 7 |2 LEMB DIG.  |9 160169  |a MEDIACION 
650 7 |2 LEMB DIG.  |9 154889  |a DERECHO PROCESAL  
650 7 |2 LEMB DIG.  |9 148791  |a CONFLICTOS 
650 7 |2 LEMB DIG.  |9 159542  |a SOLUCION DE CONFLICTOS 
650 7 |2 LEMB DIG.  |9 136820  |a LEYES  |x LEGISLACION 
942 |2 ddc  |c TS  |n 1 
990 |a ED /MV 
999 |c 391544  |d 391540 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 TM_345_050420000000000_SA3  |7 0  |8 T  |9 437598  |a 10  |b 10  |c 15  |d 2025-03-20  |e obsequio  |o TM 345.05042 Sa3  |r 2025-03-20  |t e.1  |w 2025-03-20  |y TS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 RAI_TM_345_050420000000000_SA3  |7 0  |8 SM  |9 437599  |a 10  |b 10  |c 14  |d 2025-03-20  |e obsequio  |o RAI TM 345.05042 Sa3  |r 2025-03-20  |t USB e.1  |w 2025-03-20  |y CF