Los juegos motores y la educación física /

Objetivo General. Conocer los factores de riesgo de los Accidentes Cerebro Vasculares (ACV), como primer paso para conformar un equipo de atención, que se centre en los factores de riesgos modificables, para trabajar en un plan para cambiarlos y así evitar otros Accidentes Cerebro Vasculares. Obje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barría, Nicolás (autor)
Otros Autores: Guevara, Rodrigo (autor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
LEADER 02725nam a2200421 i 4500
003 PA-PaUSB
005 20250528140152.0
006 a||||fr|||| 000 0
007 ta
008 250401s2023 pn ad||f mab| 00| 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá  
040 |a SIBIUP  |b spa  |c SIBIUP  |e rda 
082 0 4 |a T 613.71  |b B27  |2 21 
100 1 |a Barría, Nicolás  |e autor 
245 1 4 |a Los juegos motores y la educación física /  |c por: Nicolás Barría, Rodrigo Guevara. 
264 3 |a Santiago, Panamá :  |b Centro Regional Universitario de Veraguas,  |c 2023 
300 |a viii, 93 páginas :  |b ilustraciones, gráficas, tablas ;  |c 28 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediaci?n  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
500 |a "Trabajo de graduación para optar por el título de Licenciatura en Educación Física". -- Página de título. 
502 |g Tesis  |b Licenciatura  |c Universidad de Panamá. Centro Regional Universitario de Veraguas, Escuela de Eduación Física,  |d 2023 
520 3 |a Objetivo General. Conocer los factores de riesgo de los Accidentes Cerebro Vasculares (ACV), como primer paso para conformar un equipo de atención, que se centre en los factores de riesgos modificables, para trabajar en un plan para cambiarlos y así evitar otros Accidentes Cerebro Vasculares. Objetivos Específicos. Determinar que conocimientos tienen las personas en estudio sobre los ACV, sobre sus causas, consecuencias y formas de prevención. Identificar la relación existente entre los estilos de vida de estos pacientes y/o probabilidad de la producción de ACV. Establecer el nivel socioeconómico y cultural de estas personas para favorecer la prevención de la enfermedad a través de la educación. 
650 7 |2 LEMB   |9 154055  |a EDUCACION FISICA  |x ASPECTOS FISIOLOGICOS 
650 7 |2 LEMB  |9 208345  |a DEPORTES ESCOLARES 
650 7 |2 LEMB  |9 141285  |a ESCOLARES  |x SALUD E HIGIENE 
650 7 |2 LEMB  |9 152218  |a APTITUDES FISICAS  |x INVESTIGACIONES 
650 7 |2 LEMB  |9 191366  |a ACTIVIDAD MOTORA 
650 7 |2 LEMB  |9 142750  |a EJERCICIO 
650 7 |2 LEMB  |9 154037  |a ESTADO FISICO 
650 7 |2 LEMB  |9 191206  |a ACCIDENTE CEREBROVASCULAR  |x PREVENCION 
650 7 |2 LEMB   |9 154055  |a EDUCACION FISICA  |v TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS 
700 1 |a Guevara, Rodrigo  |e autor 
942 |2 ddc  |c TS  |n 1 
990 |a ED/CF 
999 |c 391678  |d 391674 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_613_710000000000000_B27  |7 3  |8 T  |9 438150  |a 10  |b 10  |c 15  |d 2025-04-01  |e obsequio  |o T 613.71 B27  |r 2025-04-01  |t e.1  |w 2025-04-01  |y TS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_613_710000000000000_B27  |7 3  |8 T  |9 438866  |a 38  |b 38  |c 18  |d 2025-04-15  |e obsequio  |o T 613.71 B27  |r 2025-04-15  |t e.2  |w 2025-04-15  |y TS