"Estado nutricional, nivel de estrés, hábitos alimentarios, calidad de sueño y actividad física del personal que labora en el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) de Panamá Centro /

La malnutrición por exceso resulta ser un gran problema de salud pública. El objetivo del estudio fue determinar el estado nutricional, nivel de estrés, hábitos alimentarios, calidad del sueño y actividad física del personal que labora en el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Batista, Saday (autor)
Other Authors: Jaén, Merelyn (autor), Ríos Castillo, Israel (asesor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
LEADER 03418nam a2200373 i 4500
003 PA-PaUSB
005 20250725110905.0
006 a||||fr|||| 00| 0
007 ta
008 250411s2024 pn ad||| bm|| 00| 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panama 
082 0 4 |a T 613.7044  |b B32  |2 22 
100 1 |a Batista, Saday  |e autor 
245 1 0 |a "Estado nutricional, nivel de estrés, hábitos alimentarios, calidad de sueño y actividad física del personal que labora en el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) de Panamá Centro /  |c elaborado por: Saday Batista, Merelyn Jaén ; profesor asesor Israel Ríos-Castillo. 
264 3 |a Panamá :   |b Universidad,  |c 2024 
300 |a xi, 119 páginas :  |b ilustraciones, figuras, tablas ;  |c 28 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediaci?n  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
500 |a "Trabajo de graduación para optar por título Licenciatura en Nutrición y Dietética". -- Página de título 
502 |g Tesis  |b Licenciatura  |c Universidad de Panamá. Facultad de Medicina, Escuela de Nutrición y Dietética,   |d 2024 
520 3 |a La malnutrición por exceso resulta ser un gran problema de salud pública. El objetivo del estudio fue determinar el estado nutricional, nivel de estrés, hábitos alimentarios, calidad del sueño y actividad física del personal que labora en el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) de la Ciudad de Panamá, Howard y Panamá Oeste. Se realizó una investigación de tipo no experimental, descriptivo y transversal de agosto de 2023 a diciembre 2024. Se recolectaron datos antropométricos de peso, talla y circunferencia de la cintura. Con dicha información se obtuvo el índice de masa corporal (IMC). Mediante cuestionarios se obtuvo información sociodemográfica, hábitos alimentarios, nivel de estrés, calidad de sueño y actividad física. Se evaluaron 87 participantes de 18 a 60 años, siendo 52.7% del sexo femenino. El 80.4% presentaron exceso de peso, el 40.2% estaban en obesidad. El riesgo cardiovascular según el índice de cintura/altura fue del 79.3%. El 89.6% de los participantes se encuentran estresados. Se presenta un consumo alto de carbohidratos, frituras y proteína animal; y un consumo moderado o bajo de frutas, verduras y lácteos. La calidad de sueño fue entre buena y moderada. La mayoría de los participantes presentó actividad física baja y moderada. Se necesitan políticas integrales de salud ocupacional que promuevan un estilo de vida saludable y prevengan las enfermedades no transmisibles. Palabras clave: Estado nutricional, estrés, hábitos alimentarios, calidad de sueño, actividad física, rescatistas. 
650 4 |2 LEMB   |9 153478  |a SALUD OCUPACIONAL 
650 7 |2 LEMB  |9 154253  |a EVALUACION NUTRICIONAL   |x INVESTIGACIONES 
650 7 |9 157659  |a HABITOS ALIMENTICIOS 
650 7 |2 LEMB  |9 152218  |a APTITUDES FISICAS 
650 7 |2 LEMB  |9 168152  |a ENCUESTAS DE SALUD 
650 7 |2 LEMB   |9 154633  |a NUTRICION  |v TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS 
700 1 |a Jaén, Merelyn  |e autor 
700 1 |a Ríos Castillo, Israel  |e asesor 
942 |2 ddc  |c TS 
990 |a ED/IS  
999 |c 391902  |d 391898 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_613_704400000000000_B32  |7 0  |8 T  |9 438756  |a 10  |b 10  |c 15  |d 2025-04-11  |e obsequio  |o T 613.7044 B32  |p 00306848  |r 2025-04-11  |t e.1  |w 2025-04-11  |y TS