|
|
|
|
| LEADER |
03681nam a2200385 i 4500 |
| 003 |
PA-PaUSB |
| 005 |
20250703135538.0 |
| 006 |
a||||fr|||| 000 0 |
| 007 |
ta |
| 008 |
250414s2024 pn ad||f mab| 00| 0 spa d |
| 040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panama
|
| 082 |
0 |
4 |
|a T 613.20835
|b C32
|2 21
|
| 100 |
1 |
|
|a Cedeño Guzmán, Héctor E.
|d autor
|
| 245 |
1 |
0 |
|a "Estado nutricional, hábitos alimentarios, nivel de actividad física y sedentarismo en estudiantes de décimo grado a duodécimo grado del Instituto Nacional e Instituto América" /
|c elaborado por: Héctor Cedeño, Alberto Chacón ; asesora Profesora Gerarda Morales.
|
| 264 |
|
3 |
|a Panamá :
|b Universidad,
|c 2024
|
| 300 |
|
|
|a 88 páginas :
|b ilustraciones, gráficas, tablas ;
|c 28 cm
|
| 336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
| 337 |
|
|
|2 rdamedia
|a sin mediación
|b n
|
| 338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
| 500 |
|
|
|a "Trabajo de graduación para optar por el título de Licenciatura en Nutrición y Dietética". -- Página de título.
|
| 502 |
|
|
|g Tesis
|b Licenciatura
|c Universidad de Panamá. Facultad de Medicina, Escuela de Nutrición y Dietética,
|d diciembre de 2024
|
| 520 |
3 |
|
|a Antecedentes: La adolescencia es una etapa crucial en la vida de las personas. El estilo de vida que los jóvenes mantengan tendrá un marcado impacto en su salud, y será un determinante importante para evitar o desarrollar enfermedades no transmisibles durante la vida adulta. Objetivo: determinar el estado nutricional, hábitos alimentarios, nivel de actividad física y sedentarismo de estudiantes de décimo a duodécimo grado del Instituto Nacional e Instituto América. Materiales y Métodos: estudio descriptivo transversal con una muestra de 104 estudiantes de ambos sexos seleccionados por conveniencia. Se realizó toma de peso y talla para posteriormente evaluar el estado nutricional empleando el software Anthro plus. Se aplicó una encuesta de frecuencia de consumo de alimentos y una encuesta de actividad física y sedentarismo. Resultados: participaron 104 estudiantes en un rango de 15-18 años de edad, el 55.8% eran del sexo femenino. Se encontró que el 26.9% tenía exceso peso, de cual el 16.4% representaba sobrepeso. La muestra estudiada registró un alto consumo de alimentos fritos (pollo frito y patacones, 78%; salchicha frita 74%), azúcares (soda, 75%; chocolate, 63%) y alimentos fuentes de sodio (galletas saladas, 70%; sopas instantáneas 550/G). El 60% de los estudiantes realizaba actividad física intensa y 25% sedentarismo. Conclusión: Se identifico que el exceso de consumo de grasa, aderezos y azúcares puede influir en la condición nutricional, y un mayor nivel de actividad física puede asociarse un estado nutricional adecuado. Palabras clave: estado nutricional, adolescentes, actividad física, sedentarismo, hábitos alimentarios.
|
| 650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 154253
|a EVALUACION NUTRICIONAL
|x ASPECTOS FISIOLOGICOS
|
| 650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 149045
|a ALIMENTOS PARA ESCOLARES
|x VALOR NUTRITIVO
|
| 650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 157659
|a HABITOS ALIMENTICIOS
|
| 650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 209658
|a COMPORTAMIENTO SEDENTARIO
|
| 650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 160535
|a ENCUESTAS NUTRICIONALES
|
| 650 |
|
7 |
|2 LEMB DIG
|9 162046
|a ESTUDIANTES DE EDUCACION MEDIA
|v ENTREVISTAS
|
| 650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 154633
|a NUTRICION
|v TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS
|
| 700 |
1 |
|
|a Chacón Santamaría, Alberto
|e autor
|
| 700 |
1 |
|
|a Morales, Gerarda
|e asesor
|
| 942 |
|
|
|2 ddc
|c TS
|n 1
|
| 990 |
|
|
|a ED/Carolina F.
|
| 999 |
|
|
|c 391911
|d 391907
|
| 952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T_613_208350000000000_C32
|7 3
|8 T
|9 438768
|a 10
|b 10
|c 15
|d 2025-04-14
|e obsequio
|o T 613.20835 C32
|r 2025-04-14
|t e.1
|w 2025-04-14
|y TS
|