Influencia de los modos griegos en el desarrollo de las percepciones sonoras de los estudiantes de la Escuela de Música de la Facultad de Bellas Artes del C.R.U.L.S. /

Los modos griegos son estructuras sonoras construidas desde una escala madre. Estas escalas se pueden diferenciar unas de otras por su sonoridad que las puede hacer sonar de otra forma por intervalos específicos que existen dentro de ellas. Amónicamente, poseen funcionalidad porque exigen siempre...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Lombardo, Jaime (autor)
Other Authors: Jiménez, José (asesor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
LEADER 04311nam a2200421 i 4500
003 PA-PaUSB
005 20250722113324.0
006 a||||fr|||| 000 0
007 ta
008 250603s2024 pn ad||| mab| 00| 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panama 
082 0 4 |a T 781.264   |b L83  |2 21 
100 1 |a Lombardo, Jaime  |e autor 
245 1 0 |a Influencia de los modos griegos en el desarrollo de las percepciones sonoras de los estudiantes de la Escuela de Música de la Facultad de Bellas Artes del C.R.U.L.S. /  |c estudiante: Jaime Lombardo ; asesor: José Jiménez. 
264 |a Las Tablas, Panamá :  |b Centro Regional Universitario de Los Santos,  |c 2024 
300 |a xiv, 15-95 páginas :  |b gráficas, ilustraciones ;  |c 28 cm 
300 |a 1 disco de computadora :  |b digital ;  |c 4 3/3 plg. 
336 |a texto  |2 rdacontent  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediación  |b n 
337 |2 rdamedia  |a computador  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
338 |2 rdacarrier  |a disco de computador  |b dc 
502 |g Tesis  |b Licenciatura  |c Universidad de Panamá. Centro Regional de Los Santos, Facultad de Bellas Artes, Escuela de Música,  |d 2024 
504 |a Bibliografía: página 72. 
520 3 |a Los modos griegos son estructuras sonoras construidas desde una escala madre. Estas escalas se pueden diferenciar unas de otras por su sonoridad que las puede hacer sonar de otra forma por intervalos específicos que existen dentro de ellas. Amónicamente, poseen funcionalidad porque exigen siempre un centro gravitacional sobre el que siempre girarán las otras. He ahí por qué hoy poseen mucha utilidad en la música moderna. El primero que fijó su mirada en ellos fue el Papa san Gregorio, quien cimentó y construyó un estilo de música llamado Canto Gregoriano, apoyado completamente en los modos griegos. Otra razón por la cual la música occidental vuelve su mirada a los modos griegos como fuente de creación musical, ya que son la columna vertebral de su estructura. Se busca sustentar el uso de los modos griegos en la música actual y cómo podrían ayudar en la formación de los estudiantes de música, específicamente de los egresados de la Facultad de Bellas Artes y la Escuela de música, a través de este proyecto de investigación titulado: "La influencia de los modos griegos en el desarrollo de las percepciones sonoras de los estudiantes de la Escuela de Música de la Facultad de Bellas Artes del C.R.U.L.S." Eso se hará mediante la aplicación de encuestas a todos los alumnos de la Escuela de Música y entrevistas a los profesores; con el fin de generar una propuesta para incorporar los modos griegos a los planes de estudio de materias como Armonía, Contrapunto e Instrumentación. Para lograr una sustentación científica a la investigación se realizó una observación directa al campo de interés. Se consultó a todos los estudiantes si tenían conocimientos previos sobre los modos griegos y su utilización en la ejecución, composición e interpretación. Se determinó que la mayoría no tenía conocimiento sobre el tema; pero sabían identificar las emociones que les genera la música, como la alegría, paz, angustia etc. Gran parte de los alumnos sabe tocar alguno o varios instrumentos de la lista presentada en la encuesta y una cantidad reducida sabe la aplicación e importancia de los modos griegos en la música  
650 7 |2 LEMB DIG.  |9 161356  |a INTERVALOS Y ESCALAS MUSICALES 
650 7 |2 LEMB  |9 233651  |a ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL  |v PARTITURAS 
650 7 |2 LEMB   |9 156735  |a APRECIACION MUSICAL 
650 7 |2 LEMB  |9 188835  |a MUSICA Y ADOLESCENTES  |v ENSEÑANZA PROGRAMADA 
650 7 |2 LEMB  |9 161263  |a INSTRUMENTACION (MUSICA) 
650 7 |2 LEMB  |9 155162  |a COMPOSICION MUSICAL  |v TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS 
650 7 |2 LEMB  |9 159730  |a PROFESORES 
700 1 |a Jiménez, José  |e asesor 
942 |2 ddc  |c TS  |n 1 
990 |a ED/yo 
999 |c 392543  |d 392539 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_781_264000000000000_L83  |7 3  |8 T  |9 441393  |a 10  |b 10  |c 15  |d 2025-06-03  |e obsequio  |o T 781.264 L83  |r 2025-06-03  |t e.1  |w 2025-06-03  |y TS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 RAI_T_781_264000000000000_L83  |7 3  |8 SM  |9 441394  |a 10  |b 10  |c 20  |d 2025-06-03  |e obsequio  |o RAI T 781.264 L83  |r 2025-06-03  |t CD e.1  |w 2025-06-03  |y CF