La Colorada: tradición cultural y material / por Sara Jordán de Troetsch. --

Una necesidad real en nuestro p&s es la renovación en tos estudios históricos, con la finalidad de subsanar las lagunas en la historiografía nacional. De allí la importancia que adquieren las investigaciones históricas de tipo local y regional, que rescaten nuestro pasado, a través de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jordán Troetsch, Sara
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Acceso en línea:https://up-rid.up.ac.pa/3259/3/sara_jordan.pdf
Descripción
Sumario:Una necesidad real en nuestro p&s es la renovación en tos estudios históricos, con la finalidad de subsanar las lagunas en la historiografía nacional. De allí la importancia que adquieren las investigaciones históricas de tipo local y regional, que rescaten nuestro pasado, a través de las diferentes formas de hacer historia. En este trabajo se hace uso de la historia oral como método de investigación aplicado en comunidades, donde carentes de escritura, utilizan las prácticas propias de la oralidad para la resistencia cultural. Esta investigación tiene como propósito destacar los patrones culturales tradicionales del corregimiento de La Colorada, comunidad campesina veragüense que presenta características especiales en cuanto a la conservación de sus tradiciones folklóricas, características fenotipicas y actividades económicas. El tema medular se apoya en la idea de que existe una íntima relación entre tos patrones culturales que aún se conservan en La Colorada y la identidad y la conciencia de grupo que se ha expresado tradicionalmente en esa comunidad.
Notas:En: UP- RID
Descripción Física:xiv, 151 páginas : ilustraciones ; 28 cm.