La Colorada: tradición cultural y material / por Sara Jordán de Troetsch. --

Una necesidad real en nuestro p&s es la renovación en tos estudios históricos, con la finalidad de subsanar las lagunas en la historiografía nacional. De allí la importancia que adquieren las investigaciones históricas de tipo local y regional, que rescaten nuestro pasado, a través de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jordán Troetsch, Sara
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Acceso en línea:https://up-rid.up.ac.pa/3259/3/sara_jordan.pdf
LEADER 02736nam a2200361 i 4500
003 PA-PaUSB
007 ta
008 130901s2005 pan ||||g| | 00| ||spa d
035 |a 055442 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá  
040 |a SIBIUP  |b spa 
082 0 4 |a TM 972.87   |2 J76 
100 1 0 |a Jordán Troetsch, Sara 
245 0 0 |a La Colorada: tradición cultural y material / por Sara Jordán de Troetsch. --  
264 3 |a Panamá :  |b Universidad, Vicerrectoría de Investigación y Postgrado,  |c 2000. 
300 |a xiv, 151 páginas :   |b ilustraciones ;   |c 28 cm. 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediación  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
500 |a En: UP- RID 
502 |c Universidad de Panamá  |g Tesis 
520 3 |a Una necesidad real en nuestro p&s es la renovación en tos estudios históricos, con la finalidad de subsanar las lagunas en la historiografía nacional. De allí la importancia que adquieren las investigaciones históricas de tipo local y regional, que rescaten nuestro pasado, a través de las diferentes formas de hacer historia. En este trabajo se hace uso de la historia oral como método de investigación aplicado en comunidades, donde carentes de escritura, utilizan las prácticas propias de la oralidad para la resistencia cultural. Esta investigación tiene como propósito destacar los patrones culturales tradicionales del corregimiento de La Colorada, comunidad campesina veragüense que presenta características especiales en cuanto a la conservación de sus tradiciones folklóricas, características fenotipicas y actividades económicas. El tema medular se apoya en la idea de que existe una íntima relación entre tos patrones culturales que aún se conservan en La Colorada y la identidad y la conciencia de grupo que se ha expresado tradicionalmente en esa comunidad. 
650 4 |a VERAGUAS (PANAMA)-DESCRIPCIONES Y VIAJES 
650 4 |a PANAMA-HISTORIA 
650 4 |a FOLKLORE-PANAMA 
650 4 |a FESTIVIDADES RELIGIOSAS 
856 4 1 |u https://up-rid.up.ac.pa/3259/3/sara_jordan.pdf 
942 |c TS  |2 ddc 
945 |a LA 
999 |c 61419  |d 61419 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 TM_972_870000000000000_J76  |7 0  |8 T  |9 93716  |a 10  |b 10  |c 15  |d 2014-01-20  |l 1  |o TM 972.87 J76  |p 00255804  |r 2018-06-12  |s 2018-06-12  |t e.1  |w 2014-01-20  |y TS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 TM_972_870000000000000_J76  |7 0  |8 T  |9 93717  |a 21  |b 21  |c 18  |d 2015-06-01  |o TM 972.87 J76  |p 00160911  |r 2015-06-01  |t e.2  |w 2015-06-01  |y TS  |x Biblioteca del Campus de Curundu 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 TM_972_870000000000000_J76  |7 0  |8 T  |9 93718  |a 21  |b 21  |c 18  |d 2015-06-01  |o TM 972.87 J76  |p 00160883  |r 2015-06-01  |t e.3  |w 2015-06-01  |y TS  |x Biblioteca del Campus de Curundu