Mekaytelyuw: la lengua criolla/ Anita Herzfeld

El "mekatelyu" (o mekaytelyuw), o criollo limonense, es una lengua criolla que se habla en la provincia de Limón, en la costa caribeña de Costa Rica. El nombre es una transliteración de la frase "Make I tell you something" o, en inglés estándar, "may I tell you somethin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Herzfeld, Anita
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Costa Rica : UCR 2002
Edición:1
Materias:
Descripción
Sumario:El "mekatelyu" (o mekaytelyuw), o criollo limonense, es una lengua criolla que se habla en la provincia de Limón, en la costa caribeña de Costa Rica. El nombre es una transliteración de la frase "Make I tell you something" o, en inglés estándar, "may I tell you something", o bien, 'déjame/permíteme decirte algo' en español. Es de base inglés caribeño y criollo jamaiquino. Una lengua criolla empieza como un pidgin o un sabir, que es una mezcla de idiomas formada para iniciar la comunicación y el entendimiento entre dos comunidades diversas que carecen de una lengua común. El pidgin no tiene una gramática fija y no sirve como lengua materna. Cuando el pidgin tiene hablantes nativos y establece una gramática fija, se convierte en una lengua criolla.
Descripción Física:457 p
Bibliografía:Incluye bibliografia e índice
ISBN:9977-67-711-5