Factores que influyen en el manejo y seguimiento de pacientes con cáncer cérvico uterino en el Centro de Salud Rosario Pravia Medina, Municipio de Rosita, Enero 1997 a Julio 2001 / Teresa Chavarría Solano, Cándida Picado Mendoza

El útero, el cuello del útero, estudio celular y la biopsia, colposcopía, la invasión franca, el carcinoma, cáncer cérvico uterino, cambios citológicos, citología antes de la pubertad, valor de citología cervical, conducta terapéutica, integración de control, manejo y seguimiento de los p...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Chavarría Solano, Teresa
Other Authors: Picado Mendoza, Cándida, autora, Toledo Reyes, Adriana, tutora
Format: Book
Language:Spanish
Published: Rosita, RAAN, Nicaragua : URACCAN 2002
Subjects:
LEADER 02158nam a2200265i 44500
003 OSt
005 20211203223423.0
008 211203b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense  
080 |a 378.242 C5122-2 
082 |a 378.242 C5122-2 
100 |a Chavarría Solano, Teresa  |9 21862 
245 1 0 |a Factores que influyen en el manejo y seguimiento de pacientes con cáncer cérvico uterino en el Centro de Salud Rosario Pravia Medina, Municipio de Rosita, Enero 1997 a Julio 2001 / Teresa Chavarría Solano, Cándida Picado Mendoza 
260 |a Rosita, RAAN, Nicaragua : URACCAN  |c 2002 
300 |a IV, 47 hojas 
520 |a El útero, el cuello del útero, estudio celular y la biopsia, colposcopía, la invasión franca, el carcinoma, cáncer cérvico uterino, cambios citológicos, citología antes de la pubertad, valor de citología cervical, conducta terapéutica, integración de control, manejo y seguimiento de los pacientes, factores de riesgo, factores protectores, mecanismos o vías de diseminación del cáncer, métodos diagnósticos, edad de inicio y frecuencia para la toma del papanicolao (pap), incidencia, seguimiento de pacientes con frotis anormales, cuadro clínico, conducta a seguir según los resultados de citología cervical en el primer nivel de atención, atención integral a la mujer, la administración y sus perspectivas, características de la administración. 
590 |a Col. Mon 
650 |a 1. ENFERMERÍA 2. CÁNCER 3. NEOPLASMAS 4. ONCOLOGÍA  |9 21863 
700 |a Picado Mendoza, Cándida, autora  |9 21864 
700 |a Toledo Reyes, Adriana, tutora  |9 21737 
942 |c MGT  |2 ddc 
999 |c 25237  |d 25237 
952 |0 2  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 178MSEC1  |7 0  |8 EF  |9 1295  |a BULM  |b BULM  |c STAFF  |d 2021-12-03  |i 178 MSE   |o 178MSEC1  |p 178MSEC1  |r 2021-12-03  |t C1  |y MGT 
952 |0 2  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 179MSEC2  |7 0  |8 EF  |9 1296  |a BULM  |b BULM  |c STAFF  |d 2021-12-03  |i 179 MSE   |o 179MSEC2  |r 2021-12-03  |t C2  |y MGT 
952 |0 2  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 180MSEC3  |7 0  |8 EF  |9 1297  |a BULM  |b BULM  |c STAFF  |d 2021-12-03  |i 180 MSE   |o 180MSEC3  |r 2021-12-03  |t C3  |y MGT