Pueblos indígenas y estado en América Latina / V. Alta, D. Iturralde, M. A. López-Bassols (comp)

La suerte de los pueblos indígenas, un objetivo clave, hacer grande los pequeños espacios conquistados nacionalmente, cambio en la relación entre los pueblos indígenas y los estados de América Latina, la construcción de naciones nuevas, una urgencia impostergable; propuesta política indígena...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alta, V. (Comp)
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Ecuador: Editorial Abya-Yala 1998
Edición:1
Materias:
LEADER 02223nam a2200241i 44500
003 OSt
005 20220922173534.0
008 220922b |||||||| |||| 00| 0 spa d
020 |a 9978 04 409 4 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense  
080 |a 305.8 Al171 
100 |a Alta, V. (Comp)  |9 1746 
245 1 0 |a Pueblos indígenas y estado en América Latina / V. Alta, D. Iturralde, M. A. López-Bassols (comp) 
250 |a 1 
260 |a Ecuador: Editorial Abya-Yala  |c 1998 
300 |a 254 P. 
504 |a índice, portada ilustrada 
520 |a La suerte de los pueblos indígenas, un objetivo clave, hacer grande los pequeños espacios conquistados nacionalmente, cambio en la relación entre los pueblos indígenas y los estados de América Latina, la construcción de naciones nuevas, una urgencia impostergable; propuesta política indígenas ante los estados, propuestas y demandas indígenas a los Estados, identidad como pueblo, tierra y autonomía, fortalecer las relaciones entre los pueblos indígenas de nuestro continente, un dialogo innovador y respetuoso entre pueblos indígenas y Estado; evolución de las políticas de los Estados, el derecho indígena en el concierto internacional, nuevas estrategias para generar voluntad política de los Estados; descentralización y poderes locales, procesos indígenas de participación política y ciudadanía en los espacios de gobierno y desarrollo municipal, la autonomía como camino hacia la democracia real, la experiencia nicaragüense; ciudadanía e identidad, la identidad es un asunto de afirmación de uno mismo, identidades e interculturalidades, como un brindis, arriba, abajo, al centro, adentro, mientras más clara es nuestra identidad, mayor es la discriminación.  
590 |a Col. Soc 
650 |a 1. GRUPOS RACIALES 2. PUEBLOS INDÍGENAS 3. POLÍTICAS INDIGENISTAS 4. DESENTRALIZACIÓN-PODERES LOCALES 5. SOCIOLOGÍA   |9 36872 
942 |c BK  |2 ddc 
999 |c 38063  |d 38063 
952 |0 2  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 3331_000000000000000_C1  |7 0  |8 SMA  |9 20481  |a BUBLUF  |b BUBLUF  |c STAFF  |d 2022-09-22  |i 3331  |l 0  |o 3331 C1  |p 3331 C1  |r 2022-09-22  |t C1  |w 2022-09-22  |y BK