Plan empresarial / Dania del Carmen Lam Sagastume, Maynor Norberto Oviedo Flores

Este Plan Empresarial para la Microempresa de estampados por sublimación "2F Creativos" en el municipio de Siuna-2023, es una herramienta que permite asegurar el funcionamiento exitoso asumiendo las perspectivas como desafíos para conseguir resultados de impactos positivos. El propósito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lam Sagastume, Dania del Carmen
Otros Autores: Oviedo Flores, Maynor Norberto, autor, Balladares Berroterán, Aidalina, tutora
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Siuna, RACCN, Nicaragua : URACCAN 2023
Materias:
LEADER 03044nam a22002537a 4500
003 OSt
005 20250925031405.0
008 250925b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 = 0 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa 
082 |a 378.242 L213 
100 |a Lam Sagastume, Dania del Carmen  |9 50648 
245 |a Plan empresarial / Dania del Carmen Lam Sagastume, Maynor Norberto Oviedo Flores 
260 |a Siuna, RACCN, Nicaragua : URACCAN  |c 2023 
300 |a vii, 112 hojas 
520 |a Este Plan Empresarial para la Microempresa de estampados por sublimación "2F Creativos" en el municipio de Siuna-2023, es una herramienta que permite asegurar el funcionamiento exitoso asumiendo las perspectivas como desafíos para conseguir resultados de impactos positivos. El propósito consistió en el diseño de un plan estratégico empresarial que permitiera desde la caracterización manejar el estado del arte vinculado a funcionamiento estratégico, comercialización, operacionalidad, talentos humanos y desde ahí fortalecer la misma. Toda organización debe plantearse una estrategia adaptativa y cambiante, según sus circunstancias internas y la situación del entorno. Tras realizar un análisis interno y un análisis externo, existen elementos importantes a considerar como son los bajos rendimientos productivos y de rentabilidad, la falta de servicios excelente e innovadores, bajo impacto positivo y de desarrollo sostenible, así como también, el desafío de promover entornos sanos y armoniosos en la microempresa. La propuesta por consiguiente se perfila en un plan de acción que trata de dar salida a los ejes, objetivos y elementos de acción dónde se transita en un hito de mejora y fortalecimiento de la misma, tratando de vincular entornos y escenarios que potencializan procesos y catalizan acciones para su dinámica idónea de producir, comercializar, comunicar y gerenciar talentos humanos y define el momento estratégico a abordar. A través de la misma se asegura que los diferentes proyectos estratégicos siguen cierto hilo conductor a lo largo del tiempo basados en su dinámica y mantener una estabilidad y la sostenibilidad de la microempresa a mediano plazo, sustentándose en procesos de monitoreo y mejoras.  
590 |a Col. Mon 
650 |a 1. CONTABILIDAD 2. PLANIFICACIÓN 3. TOMA DE DECISIONES 4. EMPRESARIOS 5. EJECUTIVOS 6. COMERCIALIZACIÓN  |9 64023 
700 |a Oviedo Flores, Maynor Norberto, autor  |9 64024 
700 |a Balladares Berroterán, Aidalina, tutora  |9 21527 
942 |2 ddc  |c MGT 
999 |c 46107  |d 46107 
952 |0 2  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 1855MCONTC1  |7 0  |8 CAA  |9 54923  |a BULM  |b BULM  |c STAFF  |d 2025-09-25  |i 1855 MCONT  |o 1855MCONTC1  |p 1855MCONTC1  |r 2025-09-25  |t C1  |y MGT 
952 |0 2  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 1856MCONTC2  |7 0  |8 CAA  |9 54924  |a BULM  |b BULM  |c STAFF  |d 2025-09-25  |i 1856 MCONT  |o 1856MCONTC2  |r 2025-09-25  |t C2  |y MGT 
952 |0 2  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 1857MCONTC3  |7 0  |8 CAA  |9 54925  |a BULM  |b BULM  |c STAFF  |d 2025-09-25  |i 1857 MCONT  |o 1857MCONTC3  |r 2025-09-25  |t C3  |y MGT