El Brasil en la América Latina.

"El aislamiento de América Latina. Es un hecho innegable que el Brasil, durante mucho tiempo, no fue comprendido por gran parte de los países de la América española. A decir verdad, repercutieron siempre en América los ecos y hasta los estallidos de armas de las continuas campañas militar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mendonca, Renato de
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: México : El Colegio de México, [19--].
Colección:Jornadas ; 13
Materias:
LEADER 01557nam a2200217 4500
001 16811
007 t||||||
008 020806s[19--||||||| |||||||||||||esp||
040 |a Sistema de Bibliotecas USAC  
041 |a spa 
094 |a F(2369) 
099 |a F(2369) 
100 |a Mendonca, Renato de 
245 |a El Brasil en la América Latina. 
260 |a México :  |b El Colegio de México,  |c [19--]. 
300 |a 39 p. ;  |c 23 cm. 
490 |a Jornadas ;   |v 13  
505 |a I. Instrucción. II. La lección del pasado. III. El período de Río Bravo o La solución pacífica de los conflictos. IV. El presidente Getulio Vargas y la cooperación económica del Brasil. V. Conclusión.  
520 |a "El aislamiento de América Latina. Es un hecho innegable que el Brasil, durante mucho tiempo, no fue comprendido por gran parte de los países de la América española. A decir verdad, repercutieron siempre en América los ecos y hasta los estallidos de armas de las continuas campañas militares entre España y Portugal. Los colonos de una y otra de las metrópolis ibéricas heredaron una atmósfera de animadversión que no les permitía discernir su nueva situación en las tierras fértiles y lejanas del Nuevo Mundo. El episodio de la Colonia del Sacramento, "entrepuesto" lusitano en la orilla oriental del Río de la Plata, ofrece una síntesis de lo que fue esta lucha a muerte por el dominio y la posesión de un emporio feraz". (Copiado de la introducción). 
650 |a GEOGRAFIÍA HUMANA 
650 |a ENSAYO HISTÓRICO