Aprendo a investigar en educación.

"Este libro expone, de un modo sintético y accesible, los métodos cuantitativo y cualitativo, los más empleados en la investigación pedagógica. Presta atención también a la investigación bibliográfica. La segunda parte se dedica a la estadística aplicable a la investigación cuantitat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carrasco, José Bernardo
Otros Autores: Calderero Hernández, José Fernando (Coaut.)
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Madrid, España : Ediciones RIALP, S. A., 2000.
Materias:
Tabla de Contenidos:
  • Métodos de investigación. I. El conocimiento científico. II. La investigación educativa. III. Investigación cuantitativa (1): el proceso de investigación. IV. Investigación cuantitativa (2): metodología experimental. V. Investigación cuantitativa (3): métodos cuasiexperimentales. VI. Investigación cuantitativa (4): métodos no experimentales. VII. Investigación cualitativa (1): delimitación. VIII. Investigación cualitativa (2): principales métodos empleados. IX. Investigación cualitativa (3): técnicas de recogida de datos. X. Investigación cualitativa (4): análisis de los datos. XI. Investigación del quehacer educativo para su mejora: la investigación en el aula. XII. Investigación bibliográfica. Estadística aplicada a la educación. I. Introducción. II. Lenguajes técnico, simbólico y matemático. Estadística descriptiva. III. Introducción a la estadística descriptiva. IV. Concepto de medida. V. Tratamiento gráfico de datos. VI. Medidas de tendencia central. VII. Medidas de variabilidad. VIII. Curva normal de distribución. IX. Correlación. Estadística inferencial. X. Muestreo. XI. Contraste de hipótesis. XII. χ² de Pearson. XIII. Análisis de varianza. Teoría de los tests. XIV. Cuestiones generales sobre los tests. XV. Fiabilidad de un test. XVI. Validez de un test. XVII. Análisis de ítems. Anexo I: Introducción a la hoja de cálculo Excel. Anexo II: Áreas bajo la curva normal tipificada. Bibliografía.