|
|
|
|
LEADER |
06464cam a2000253a 44500 |
001 |
53 |
020 |
|
|
|a 9681200888
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas USAC
|
041 |
|
|
|a spa
|
082 |
|
|
|a 001.4
|b G245:3
|
099 |
|
|
|a 001.4 G245:3
|
100 |
|
|
|a Garza Mercado, Ario
|
245 |
|
|
|a Manual de técnicas de investigación para estudiantes de ciencias sociales.
|
250 |
|
|
|a 3 edición.
|
260 |
|
|
|a México :
|b El Colegio de México,
|c 1981.
|
300 |
|
|
|a xvi, 287 p. :
|b il. ;
|c 21 cm.
|
336 |
|
|
|a Texto
|
504 |
|
|
|a Incluye bibliografía
|
505 |
|
|
|a Dedicatoria. Prefacio. Objeto. Contenido y alcance. Antecedentes. Bibliografía. Reconocimientos. La Investigación: Objetivos. Procedimiento. Métodos. Técnicas. Clases: Propósito. Investigación pura y aplicada. Investigación exploratoria y descriptiva. Investigación experimental. Investigación analítica y sintética. Investigación documental y de campo. Investigación primaria y secundaria. Estructura. Contexto: El tiempo. La sociedad. La política. Resultados. El Tema: Selección. Origen. Factores. Oportunidad. Fuentes: Características. Interés. Importancia. Novedad. Originalidad. Viabilidad. Emotividad. Precisión. Limitaciones formales: Materia, área, período. Originalidad. Individualidad. Dirección o asesoría. Metodología y fuentes. Extensión del escrito. La Hipótesis: Definiciones. Origen. Clases. Grados de desarrollo. Alcance. Importancia. Reconocimiento. Presentación. Funciones. Empleo. Informe. El Plan de Trabajo: El plan. Objetivos. Planeación. Redacción. Aprobación. Requisitos. Claridad. Realismo. Exhaustividad. Flexibilidad. Solidez. Tiempo. Partes. La Definición del Problema: Objetivos. Modelo. Divisiones. Título y subtítulo. Origen. Importancia. Objetivos. Contenido. Hipótesis. Procedimiento. Limitaciones. Definiciones. Bibliografía. El Esquema: Objetivos. Clases. Acopio y redacción. Simples y complejos. Tópicos, oraciones y párrafos. Orden. Relaciones. Modelos. Clasificación. Procedimiento. Características. El calendario. Los anexos. Los Sistemas de Información: Concepto. El archivo. La biblioteca. La hemeroteca. El centro de documentación. El centro de Recursos múltiples. El centro de información. La biblioteca del futuro. La Biblioteca: Objetivos. Importancia. Funciones. Selección. Adquisición. Organización. Información. Acceso. Préstamo. Colecciones: Monografías. Obras de consulta. Series. Documentos. Microformas y audiovisuales. Clasificación: Clasificación decimal de Dewey. Clasificación decimal universal. Biblioteca del Congreso. Naciones Unidas. Series de símbolos. Números de venta. Catálogos: El catálogo público. Composición. La tarjeta de autor. La tarjeta de título. La tarjeta de materia. La tarjeta de referencia. El catálogo topográfico. El kárdex. Las obras de consulta. Las Obras de Consulta: Objetivos. Enciclopedias. Diccionarios. Diccionarios generales. Diccionarios de abreviaciones. Glosarios. Diccionarios históricos y bibliográficos. Directorios: Guías de información estadística. Ensayos bibliográficos. Guías bibliográficas. Estado de las materias. Reseñas. Bibliografías: Bibliografías nacionales. Catálogos de bibliotecas. Bibliografías comerciales. Bibliografías selectivas. Bibliografías de materia. Bibliografías de área. Bibliografías de documentos públicos. Hemerografías. Índices y resúmenes. Anuarios. Recopilaciones estadísticas. Atlas. Los Textos de Trabajo: Presentación. Selección. Objeto. Principios. Pertinencia. Confiabilidad. Vigencia. Imparcialidad. Equilibrio. Útiles. Lectura: Clases. Requisitos. Anotación: Objeto. Clases. Requisitos. Claridad. Exactitud. Brevedad. Pertinencia. Relevancia. Oportunidad. Uniformidad. Documentación. Falacias: Concepto. Silogismo de cuatro términos. Término medio sin distribuir. Antecedente y consecuente. Composición y división. Accidente. Conclusión irrelevante. Analogía y diferencia. Petición de principio. Argumento personal. Advertencia. Crítica. Reseña. La Encuesta: Presentación. Objeto. Alcance. Advertencia. La muestra: Objeto. Clases. El cuestionario: Objetivos. Clases. Requisitos. Contenido. Procedimiento. Ventajas. Desventaja. La entrevista: Objeto. Clases. Requisitos. Procedimiento. Preparación. Iniciación. Desarrollo. Registro. Ventajas. El Escrito: Objeto. Preparación: Revisión del material informativo. Clasificación del material. Codificación del material. Revisión del esquema. Ilustración del escrito. Disposición de útiles de trabajo. Redacción del borrador. Revisiones del borrador. Divisiones. Encabezamientos. Estilo. Ilustraciones. Tablas. Gráficas. Citas: Objeto. Organización. Formas. Referencias completa: libros y folletos. Partes y capítulos. Artículos. Tesis y disertaciones. Documentos. Cartas y entrevistas. Referencia abreviada. Bibliografía: Libros y folletos. Artículos. Tesis. Documentos. Formato. Bibliografía: Bibliografía citada. Bibliografía adicional. Anexo 1: Modelo para un curso. Anexo 2: Modelo para un cuestionario.
|
520 |
|
|
|a "El manual introduce algunos procedimientos y cursos básicos para el estudio independiente y la investigación. Es un libro de texto y una obra de consulta para la preparación de ensayos escolares, tesis y trabajos similares. El manual analiza, como fases esenciales de la investigación: la selección del tema, la formulación de hipótesis, la planeación del trabajo, el acopio y la interpretación de la información y la redacción del informe. El manual analiza, como instrumentos esenciales de investigación los temas de información, la biblioteca, las obras de consulta, los textos de trabajo, el cuestionario y la entrevista. El manual se ocupa principalmente de la investigación bibliográfica, en el contexto de la investigación documental, pero también se refiere a la encuesta, en el contexto del trabajo de campo." (Copiado de la pasta).
|
650 |
|
|
|a CIENCIAS SOCIALES
|x INVESTIGACIONES
|
650 |
|
|
|a CIENCIAS SOCIALES
|x METODOLOGÍA
|
650 |
|
|
|a SISTEMAS DE INFORMACIÓN
|v BIBLIOTECA
|x COLECCIONES
|x CLASIFICACIÓN
|x CATÁLOGOS
|x OBRAS DE CONSULTA
|
650 |
|
|
|a BIBLIOGRAFÍAS
|