Las organizaciónes de la sociedad civil : un camino para la construcción de ciudadanía.

"Este es un libro sobre la sociedad civil. Esa sociedad que sólo existe cuando se integra como totalidad, pudiendo estructurarse a sí misma y coordinando sus acciones a través de un conjunto de asociaciones voluntarias. Dicho de una forma más operacional, cuando su existencia depende de que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Acotto, Laura
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Buenos Aires, Argentina : Editorial, Espacio, 2003.
Materias:
LEADER 02674cam a2000193a 44500
001 550898
040 |a Sistema de Bibliotecas USAC  
041 |a  spa 
094 |a  F(1404) 
099 |a  F(1404) 
100 |a  Acotto, Laura 
245 |a  Las organizaciónes de la sociedad civil :  |b  un camino para la construcción de ciudadanía. 
260 |a  Buenos Aires, Argentina :  |b Editorial, Espacio,  |c  2003. 
300 |a  95 p. ;  |c  15 cm. 
504 |a  Bibliografía: p.91-94 
505 |a  1. Escenario actual-Marco para el crecimiento de las organizaciones de la sociedad civil. 2. Las organizaciones de la sociedad civil. 3. Las organizaciones de la sociedad civil: un actor social en la construcción ciudadana. 4. Limites y desafíos actuales en las organizaciones de la sociedad civil. 
520 |a "Este es un libro sobre la sociedad civil. Esa sociedad que sólo existe cuando se integra como totalidad, pudiendo estructurarse a sí misma y coordinando sus acciones a través de un conjunto de asociaciones voluntarias. Dicho de una forma más operacional, cuando su existencia depende de que se forme y funcione una red de organizaciones autónomas, independientes del Estado; asociaciones voluntarias que reúnen un conjunto de ciudadanos que tienen intereses comunes, y que pueden trascender el universo privado en el que surgen por fuerza de su existencia orgánica, asociativa. De esa suerte ocupan espacio en la vida pública, y desde allí influyen de manera decisiva y de las más diversas formas en el juego político y en las estructuras estatales. (Edelberto Torres-Rivas). Para que exista una sociedad civil con sentido de libertad autónoma y responsabilidad moral, se deben presentar tres condiciones básicas, que es de donde parte la estimada colega Laura Acotto: a) la presencia de un conjunto de organizaciones se la más diversa naturaleza, lo que se llama una red de asociaciones (asociacionismo) que surgen desde los espacios de la comunidad; b) que esta red se organice y actúe en la vida pública de manera independiente del Estado, sus agentes y los poderes fácticos, los cual significa que su autonomía les permite oponerse o aproximarse a los poderes políticos; c) que las asociaciones contribuyan de forma significativa a trazar el curso de la vida social, especialmente el que origina en las estructuras del poder público. Este trabajo viene a llenar un vacío muy grande para todos aquellos que trabajamos en generar capital social como herramienta del crecimiento y desarrollo económico." (Copiado del Prólogo). 
650 |a  SOCIEDAD CIVIL 
650 |a  PARTICIPACIÓN SOCIAL