Metodología de la investigación en ciencias jurídicas.

"La enorme satisfacción de haber sido leídos y la confianza depositada por Ed. GOWA, nos ha impulsado en cada edición, a presentar temáticas nuevas y no podía ser menos en la presente. Nuestra intención, desde el principio, fue presentar diversos métodos, dentro de la metodología episte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ghersi, Carlos Alberto
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Buenos Aires, Argentina : Gowa Ediciones Profesionales, 2007.
Edición:4 edición ampliada y actualizada.
Materias:
Tabla de Contenidos:
  • Prólogo a la 4ta. Edición. Introducción. ¿Cómo iniciamos una investigación? Capítulo I. Pautas y conceptos básicos para el investigador. Capítulo II. La investigación científica desde el saber epistemológico. Capítulo III. Metodología de la investigación científica ¿Ciencia o cibernética del derecho? Capítulo IV. La investigación científica del derecho a través de las religiones. Capítulo V. La formulación comunicativa del poder en el contrato (Análisis sociológico). Capítulo VI. El contrato según la escuela estructural - etnológica de Levi-Strauss. Capítulo VII. El contrato. Metodologías de investigación funcionalista, estructuralista, materialismo histórico y teológica tomista. Capítulo VIII. El contrato. Investigación desde la "semiótica estructuralista". Capítulo IX. El contrato. Investigación de la autonomía de la voluntad y las cláusulas abusivas desde el pensamiento hegeliano. Capítulo X. El contrato. Investigación desde la economía capitalista, como referencial del mercado. Capítulo XI. "El contrato del siglo XXI". Investigación desde la economía social del mercado y la calidad de las instituciones de la democracia. Capítulo XII. Análisis socio-económico del derecho. El "sujeto" es el "objeto" del Contrato. La reproducción del biodinero. Capítulo XIII. Contrato. La metodología de investigación según Michel Foucault. Capítulo XIV. Metodología para la reconstrucción testimonial (de la relación de causalidad y la culpabilidad). Capítulo XV. La apropiación del derecho. El conocimiento científico y su uso interesado (Aproximaciones desde la metodología de la investigación sociológica). Apéndice: 1. Modelo de fichaje de texto. 2. Elementos para la presentación formal de la tesina o tesis. 3. Modelo de presentación (Abstract que precede la tesis o tesina). Bibliografía.