Un modelo de evaluación de innovación social universitaria responsable (ISUR).

"El presente documento, está organizado en distintos apartados. En primer lugar, se realiza una breve presentación de las universidades participantes en el proyecto. A continuación, el Marco Teórico se desarrolla en el apartado 2. El primer capítulo refiere a la noción de «innovación soc...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Villa, Aurelio, Arnau, Enrique (Coaut.), Cabezas, Christian (Coaut.), Cancino, Rita (Coaut.), Fernández-Lamarra, Norberto (Coaut.), Greising, Carolina (Coaut.), Guido, Elsiana (Coaut.), Jouannet,Chantal (Coaut.), Mora, Claudia Lucía (Coaut.), Morales, Mercedes (Coaut.), Orellana, Oswaldo (Coaut.), Salazar, Carmen (Coaut.), Sánchez, Daniela (Coaut.), Solís, Vera (Coaut.), Trujillo, Milton (Coaut.), Villar, Javier (Coaut.), López, Ana Luisa (Coaut.)
Format: Book
Language:Spanish
Published: España : Publicaciones de la Universidad de Deusto, 2013.
Subjects:
Table of Contents:
  • Agradecimientos. Tuning: pasado, presente y futuro. Una introducción. Presentación. Introducción. Apartado 1. Universidades participantes. Apartado 2. Marco Teórico. Capítulo 1. Sobre el concepto de innovación social. Capítulo 2. Innovación social desde la universidad. Capítulo 3. El modelo de innovación social universitaria responsable. Apartado 3. Estudio piloto. Capítulo 1. Metodología. Capítulo 2. Análisis cuantitativo, dimensiones y factores internos y externos del ISUR. Apartado 4. Estudios de caso. Capítulo 1. Clasificación de experiencias universitarias de Aprendizaje Servicio. Capítulo 2. Estudios de caso: programas de Emprendimiento Social. Conclusiones. Consideraciones finales. Bibliografía. Anexos. Anexo 1. Protocolos. Anexo 2. Ficha de registro de evidencias cualitativas. Anexo 3. Ficha de registro de las experiencias de Aprendizaje-Servicio. Anexo 4. Ficha de registro de los programas de formación de Emprendimiento Social. Lista de contactos.