Sistemas electrónicos digitales.

"Esta nueva edición de Sistemas Electrónicos Digitales incorpora los avances producidos en la Electrónica Digital durante la década de los ochenta. El espectacular desarrollo de la microelectrónica ha intensificado la tendencia generalizada, ya iniciada en la década de los setenta, a aume...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mandado, Enrique
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: México : Ediciones Alfaomega, S.A. de C.V., 1991.
Edición:7 edición.
Materias:
LEADER 02431cam a2000265a 44500
001 608
020 |a  9686223673  
040 |a Sistema de Bibliotecas USAC  
041 |a spa  
082 |a 001.644  |b  M271:7 
099 |a 001.644 M271:7 
100 |a Mandado, Enrique 
245 |a Sistemas electrónicos digitales.  
250 |a 7 edición.  
260 |a México :   |b Ediciones Alfaomega, S.A. de C.V.,   |c 1991. 
300 |a xvi, 963 p. :   |b il. ;   |c 23 cm. 
336 |a texto 
505 |a Prólogo. Introducción a la sexta edición. Introducción a la séptima edición. Capítulo 1. Sistemas y códigos de numeración. Capítulo 2. Álgebra de Boole. Capítulo 3. Sistemas combinacionales. Capítulo 4. Aritmética en los códigos binarios. Capítulo 5. Tecnologías de realización de los circuitos digitales. Capítulo 6. Sistemas secuenciales. Capítulo 7. Unidades de memoria. Capítulo 8. Procesadores digitales secuenciales. Capítulo 9. Convertidores digital-analógicos y analógico-digitales. Apéndice 1. Símbolos lógicos normalizados. Apéndice 2. Circuitos temporales analógico-digitales. Índice alfabético.  
520 |a "Esta nueva edición de Sistemas Electrónicos Digitales incorpora los avances producidos en la Electrónica Digital durante la década de los ochenta. El espectacular desarrollo de la microelectrónica ha intensificado la tendencia generalizada, ya iniciada en la década de los setenta, a aumentar la complejidad del sistema físico (hardware) para elevar la velocidad de los procesadores digitales y ampliar de esa forma su campo de aplicación. Esto hace que el ingeniero se vea obligado a cambiar sus métodos de diseño y a elevar su capacidad de síntesis de estructuras digitales complejas. El aumento de complejidad ha producido, además, la necesidad de crear símbolos normalizados para representar los circuitos complejos que sirvan de lenguaje común a los profesionales que se dedican a este campo de la tecnología. Por ello, en esta edición se adoptan los símbolos normalizados y se dedica un apéndice a su exposición didáctica." (Copiado de la pasta).  
650 |a ELECTRÓNICA DIGITAL  
650 |a SISTEMAS ELECTRÓNICOS DE COMPUTACIÓN 
650 |a ÁLGEBRA  
650 |a SISTEMAS SECUENCIALES  
650 |a ELECTRÓNICO DIGITAL  
650 |a CIRCUITOS ELECTRÓNICOS  |x TRATADOS, MANUALES, ETC.