Manual de capacitación y plan de emergencia : proyecto preparación para la reducción y mitigación de desastres.
"El desarrollo de los desastres va de la mano. Corrientemente hemos escuchado en los medios de comunicación que los desastres desnudan al desarrollo. Evidencian la realidad o la pobreza que viven las comunidades y los pueblos, resultado de acciones o prácticas implementadas a través de los p...
Formato: | Libro |
---|---|
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
Guatemala :
Cuerpo de Paz,
2000.
|
Materias: |
Tabla de Contenidos:
- v.1. Inundaciones y deslaves.
- v.2. Erupciones volcanicas.
- v.3. Sismos y terremotos.
- v.4. Incendios forestales y rozas.
- v.5. Sequías.
- Introducción. Guía para usar el módulo "Inundaciones y deslaves". Actividad 1:Conociendo a los participantes. Actividad 2: Conociendo los objetivos y normas de la capacitación. Actividad 3: Inundaciones y deslaves: amenazas, riesgos, vulnerabilidad y desastres. Actividad 4: Conozcamos el ciclo del desastre. Actividad 5: Compartamos nuestras experiencias de qué hacer antes, durante y después de una inundación o deslave. Actividad 6: Elaboremos nuestro plan comunal de emergencia. Actividad 7: Ensayamos nuestro plan de emergencia familiar y comunal. Actividad 8: Evaluación final participativa. Fuentes de consulta.