Criticar el arte o el arte de criticar.

"El arte traspasa todas las áreas del conocimiento, dado que la belleza y el espíritu humano se complementa, se nutren, se configuran mediante las diversas experiencias estéticas que solamente la educación artística y el arte proveen. De ahí la vital importancia y responsabilidad de autor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martínez, Ricardo
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Guatemala : Editorial los libros del diez Jr., 2022.
Tabla de Contenidos:
  • Prólogo. Capítulo I. Criticar el arte. ¿Qué se va a criticar? ¿Qué es el arte? El arte, un acto de comunicación. La articulación arte y sociedad. Fines del arte. El valor del arte. Las funciones del arte. Arte y sociedad. Hegemonía, contrahegemonía y subalternidad. La producción simbólica/ideología. Los universos simbólicos. La circulación de los universos simbólicos. Capítulo II. El arte de criticar. El arte de criticar. ¿Cómo y cuándo se originó la crítica del arte? ¿Qué es la crítica del arte? ¿Cuál es el objetivo de la crítica del arte? Cómo reconocer una obra de arte. Objetivos de la crítica del arte. Clasificación de las artes. Las ciencias del arte. Las categorías estéticas. Apuntes generales de composición. La psicología del color. Capítulo III. Criticar el arte. Aplicación práctica. Bibliografía.