Teoría de la Constitución.
"He escrito estos apuntes doctrinarios y jurisprudenciales sobre la Teoría de la Constitución, con el fin de que los estudiantes de licenciatura que cursan esta materia, tengan un documento de estudio sobre los aspectos generales de la denominada ley fundamental o Carta Magna, en donde trato...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Language: | Spanish |
Published: |
Guatemala :
Ediciones y Servicios Gráficos El Rosario -ESGER-,
2017.
|
Edition: | 2 edición. |
Table of Contents:
- Capítulo I. Temas introductorios. 1. El constitucionalismo. 2. Antecedentes del constitucionalismo. 3. Problemas constitucionales actuales. 4. Concepto del Derecho constitucional. 5. Fuentes del Derecho constitucional. 6. Relaciones interdisciplinarias del Derecho constitucional. 7. ¿Hacia dónde va el Derecho constitucional del Siglo XXI?. Capítulo II. 1. El significado del término Constitución. Capítulo III. Origen de la Constitución y su Reforma. 1. El poder constituyente originario. 2 Características del poder constituyente originario. 3. Legitimidad del poder constituyente. 4. Poder constituidos y reforma constitucional. 5. Control del pueblo sobre una reforma constitucional. Capítulo IV. Tipos de constituciones. 1. Tipología constitucional. 2. La tipología constitucional según Fernando Lassalle. 3. La tipología constitucional según Carl Schmitt. 4. La tipología constitucional según Hans Kelsen. 5. La tipología constitucional según Karl Loewenstein. Capítulo V. Clases de constituciones. 1. Constituciones escritas y no escritas. 2. Constituciones rígidas y flexibles. 3. Constituciones originarias y derivadas. 4. Constituciones ideológicas-programáticas y utilitarias. 5. Constituciones normativas, nominales y semánticas. 6. Otras clasificaciones. 7. Constitución en sentido material y en sentido formal. Capítulo VI. La supremacía de la Constitución. 1. La supremacía jerárquíca de las normas constitucionales. 2. Supremacía y bloque de constitucionalidad. 3. El control de la supremacía de la Constitución. 4. El constrol de la supremacía convencional. 5. Procedimientos y sistemas de control de convencionalidad. Capítulo VII. Estructura de la Constitución. 1. Sobre la normatividad constitucional. 2. El preámbulo. 3. Protección de la persona humana y los deberes fundamentales del Estado. 4. Parte dogmática de la Constitución. 5. Derechos humanos sociales. 6. Parte orgánica de la Constitución. 7. Otras órganos regulados en la parte orgánica. 8. Garantías y defensa del orden constitucional. Capítulo VIII. La interpretación de la Constitución. 1. ¿Qué es la hermenéutica? 2. La interpretación jurídica. 3. La interpretación jurídica en general. 4. La interpretación constitucional. 5. Sujetos de la interpretación constitucional. 6. Aspectos técnicos de la interpretación constitucional. 7. La interpretación constitucional y los principios jurídicos. Anexos. Bibliografía.