Propuesta metodológica para la aplicación de un laboratorio virtual, utilizando el software CELESTIA, para clases del sistema solar a alumnos de cuarto año de educación primaria /

Para esta propuesta metodológica iniciamos con una amplia revisión de documentos que permitió diferenciar que existen múltiples orientaciones de esta estrategia metodológica y además es utilizada en todos los niveles educativos, desde la primaria hasta la universidad. Esta propuesta se llevó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castillo Peñalba, Jonathan Ernesto (sustentante)
Otros Autores: Villarreal Contreras, Vladimir (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Chiriquí, Panamá : Centro Regional de Chiriquí, ©2022.
Materias:
Descripción
Sumario:Para esta propuesta metodológica iniciamos con una amplia revisión de documentos que permitió diferenciar que existen múltiples orientaciones de esta estrategia metodológica y además es utilizada en todos los niveles educativos, desde la primaria hasta la universidad. Esta propuesta se llevó a cabo en la Escuela el Pedernal Distrito de Santiago, Provincia de Veraguas, fue aplicado mediante una evaluación diagnóstica hecha con los formularios de Google (Evaluación El Sistema Solar) a los niños de 4 grado de nivel primario dividido en dos grupos de 7 estudiantes cada uno, posterior a esto el grupo con menor puntaje se le impartió una clase sobre el sistema solar utilizando el software Celestia como herramienta de apoyo mientras que el otro grupo no lo utilizo. Se volvió a aplicar la evaluación a los dos grupos y se compararon los resultados mediante gráficas en donde pudimos observar el gran impacto positivo del grupo de estudiantes que utilizaron el software Celestia.
Descripción Física:ix, 45 hojas : ilustraciones, tablas, gráficas ; 28 cm