Manejo de los desechos en el proyecto de diseño y construcción del Tercer Juego de Esclusas del Canal de Panamá- Sector Atlántico /

La presente monografía contiene plasmado el desarrollo de la práctica realizada den 19 de marzo al 19 de septiembre del año 2012, donde el tema central, el manejo de los desechos en la fase de construcción del tercer juego de esclusas del canal de Panamá en el sector Atlántico, es tratado desd...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hernández Prosper, Katiuska (sustentante)
Otros Autores: Montemayor A., Héctor M. (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
LEADER 04481nam a22003737i 4500
003 PA-PaUTB
005 20250228160152.0
008 220712b2013 pn ad||frm||| 001 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Tecnológica de Panamá  
082 0 4 |a 363.728  |b H4301  |q PA-PaUTB  |2 22 
100 1 |a Hernández Prosper, Katiuska,  |e sustentante  |9 9283 
245 1 0 |a Manejo de los desechos en el proyecto de diseño y construcción del Tercer Juego de Esclusas del Canal de Panamá- Sector Atlántico /  |c Katiuska Hernández Prosper ; asesor Héctor Montemayor. 
300 |a xix, 86 hojas :  |b ilustraciones, gráficas, fotografías ;  |c 28 cm 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a no mediado  |b n  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
502 |a Práctica Profesional (  |b Licenciatura). --  |c Universidad Tecnológica de Panamá. Facultad de Ingeniería Civil. Licenciatura en Ingeniería Ambiental,  |d 2013. 
504 |a Incluye bibliografía y anexos. 
505 0 |a Capítulo 1. Proyecto de Ampliación del Canal de Panamá. -- Capítulo 2. Impacto ambiental del proyecto. -- Capítulo 3. plan y ejecución de la gestión de los desechos del proyecto (metodología de trabajo). (Tomado de la fuente) 
506 0 |a No se presta a domicilio. 
520 3 |a La presente monografía contiene plasmado el desarrollo de la práctica realizada den 19 de marzo al 19 de septiembre del año 2012, donde el tema central, el manejo de los desechos en la fase de construcción del tercer juego de esclusas del canal de Panamá en el sector Atlántico, es tratado desde la perspectiva ambiental, basándose en cada uno de los puntos importantes de las actividades realizadas en este tema durante los 6 primeros meses de ejecución de la práctica profesional. Se encuentran en este informe monográfico los antecedentes, generalidades del proyecto de ampliación, y todo lo referente al conocimiento general del diseño y construcción del tercer Juego de Esclusas del Canal de Panamá. La metodología de trabajo para el manejo de los desechos de acuerdo al tipo de desecho. Se desarrolla cada aspecto dentro de la metodología de operación, desde el momento de la generación, se incluyen todas las actividades que realiza el equipo de manejo de desechos para los desechos sólidos, desechos peligrosos, efluentes líquidos y los desechos de concreto. Para reducir la generación de los desechos, se han mantenido y aumentado los esfuerzos de reciclaje de desechos generados en el proyecto, se da seguimiento a la campaña de reciclaje, programa de incentivos y las charlas de conocimiento y concientización de los miembros de las cuadrillas en los diferentes frentes de trabajo. Todo esto de igual manera, se contempla dentro de la monografía. Se presenta la relación entre las cifras de los desechos reciclados y recuperados para reutilización, con la cantidad de cajas de desechos sólidos que han sido transportados al vertedero de Monte Esperanza, de esta manera se aprecia de manera grafica los resultados de los esfuerzos por la reducción de los desechos en el proyecto, al disminuir la cantidad de desechos para disposición final en el vertedero. Por último se aprecian las diferentes actividades realizadas durante el periodo de práctica, además de las fotos y graficas que ilustran de manera más puntual los temas que se han descrito a lo largo del desarrollo del informe monográfico. La conclusiones y recomendaciones incluidas atañan a lo logrado y cumplido en el proyecto, tomando como punto de partida los objetivos que también son incluidos al inicio del informe. (Tomado de la fuente) 
526 0 |a LINAM 
541 1 |a Katiuska Hernández Prosper.  |c DUTP  |d Recibido: 2014/01/10.  |e 143228.  |h $50.00. 
650 1 7 |a Residuos industriales   |2 LEMB  |9 1221 
650 2 7 |a Residuos industriales   |2 LEMB  |9 1221 
650 2 7 |a Aprovechamiento de residuos  |2 LEMB  |9 2810 
650 2 7 |a  Ingeniería civil  |x Práctica profesional  |2 LEMB  |9 90 
650 2 7 |a Tesis y disertaciones académicas  |2 LEMB  |9 604 
700 1 |a Montemayor A., Héctor M.,  |e asesor  |9 7683 
900 |a BUT 
942 |c PRACTICAP  |2 ddc  |n 1 
946 |a 37959  |b Marisol Caceres  |c 37966  |d Maria Karamañites 
999 |c 143228  |d 143228 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 PP_363_728000000000000_H4301_2013  |7 0  |8 PRAPRO  |9 177010  |a BUT  |b BUT  |d 2025-02-28  |e DUTP  |g 50.00  |l 0  |o PP 363.728 H4301 2013  |p 800122741  |r 2023-07-04  |t e.1  |w 2023-07-04  |y PRACTICAP