Nueva central internacional VoIP implementada en la red fija del operador de telecomunicaciones Cable & Wireless Panamá /

Por su diversidad cultural, nuestro país tiene un alto porcentaje de tráfico de llamadas internacionales; Cable & Wireless Panamá, al ser uno de los más grandes operadores de telefonía fija y móvil, requiere de una plataforma lo suficientemente robusta que soporte el manejo de dicho tráfi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Navarro Ortega, Issa Rosselys (sustentante)
Otros Autores: Gómez, Hildaura (asesora)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Panamá : Universidad Tecnológica de Panamá, 2011
Materias:
LEADER 04290nam a2200433 i 4500
001 15817
003 PA-PaUTB
005 20250327105311.0
007 ta
008 ||||||s2011||||pn ao frm |||||||spa|d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Tecnológica de Panamá  
041 0 |a spa 
082 0 4 |a 621.385  |b N383  |2 22  |q PA-PaUTB 
100 1 |a Navarro Ortega, Issa Rosselys,  |e sustentante  |9 7549 
245 1 0 |a Nueva central internacional VoIP implementada en la red fija del operador de telecomunicaciones Cable & Wireless Panamá /  |c Issa R. Navarro O. ; asesora Hildaura Gómez. 
264 1 |a Panamá :  |b Universidad Tecnológica de Panamá,  |c 2011 
300 |a 106 hojas :  |b ilustraciones, cuadros, fotografías a color ;  |c 28 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
502 |a Practica Profesional (  |b Licenciatura ). --  |c Universidad Tecnológica de Panamá. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Licenciatura en Electrónica y Telecomunicaciones,  |d 2011. 
504 |a Incluye bibliografía, hoja 106. 
505 0 |a Capítulo 1. Antecedentes del proyecto. -- Capítulo 2. Análisis preliminar y estudios previos. -- Capítulo 3. Desarrollo del proyecto. 
506 0 |a No se presta a domicilio. 
520 3 |a Por su diversidad cultural, nuestro país tiene un alto porcentaje de tráfico de llamadas internacionales; Cable & Wireless Panamá, al ser uno de los más grandes operadores de telefonía fija y móvil, requiere de una plataforma lo suficientemente robusta que soporte el manejo de dicho tráfico. Pero de forma contraria, se cuenta con una central internacional TDM, trabajando al 100% de su capacidad y aun más preocupante sin soporte por parte del proveedor debido a su antigüedad y al tipo de tecnología que utiliza. El propósito de este documento es reflejar el desarrollo de la adquisición de una nueva central internacional, con suficiente capacidad, que cumpla con las demandas tecnológicas actuales y que a la vez satisfaga las necesidades de la empresa, tanto técnicas como económicas. En este escrito contamos con los antecedentes del proyecto, los cuales describen la problemática real y detallando los niveles de afectación, que a la vez se convierten en la justificación de este proyecto. Antes de introducirnos en el desarrollo de este trabajo, es necesario realizar los análisis previos y la fundamentación teórica que nos permitan conocer todas las funcionalidades tanto de la nueva tecnología como también de la que se va a implementar. También es necesario conocer las funciones básicas con las que debe contar una central internacional. En el cuerpo de este documento encontramos todos los análisis del proyecto, desde los primeros diseños hasta los definidos para la implementación del mismo. Estos análisis incluyen: tipo de tecnología requerida, licitación y selección del proveedor fabricante de los equipos, topología de interconexión e integración con la red nacional. Para finalizar, se concluye con las recomendaciones realizadas, con miras a mejorar aquellos detalles a considerar en el momento de la implementación de un proyecto de tipo ingenieril; destinado a mejorar los servicios de la red de conmutación de un operador de telefonía. (Resumen tomado de la fuente) 
526 0 |a LIEYT 
541 1 |a Issa R. Navarro O.  |c DUTP  |d Recibido: 2011/ 09/14.  |e 144048.  |h $50.00. 
650 1 7 |a Centrales telefónicas  |2 LEMB   |9 5102 
650 2 7 |a Sistema electrónico de conmutación telefónica  |2 LEMB   |9 9375 
650 2 7 |a Sistemas telefónicos   |2 LEMB   |9 9376 
650 2 7 |a Telecomunicaciones  |2 LEMB   |9 10 
650 2 7 |a Tesis y disertaciones académicas  |2 LEMB  |9 604 
650 2 7 |a Ingeniería eléctrica   |x Práctica profesional  |2 LEMB  |9 122 
653 0 |a Licenciatura en Electrónica y Telecomunicaciones 
700 1 |a Gómez, Hildaura,  |e asesora  |9 7551 
942 |2 ddc  |c PRACTICAP 
946 |c 44910  |d Blanca Sánchez G.  |a 2676  |b Zuribel Campos 
999 |c 144048  |d 144048 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 PP_621_385000000000000_N383_2011  |7 0  |8 PRAPRO  |9 179017  |a BUT  |b BUT  |d 2024-01-31  |e DUTP  |g 50.00  |l 0  |o PP 621.385 N383 2011  |p 200113509  |r 2024-01-31  |t e,1  |w 2024-01-31  |y PRACTICAP