"Mejoramiento y estandarización del almacén de "Receiving" en el Hangar de Copa Tocumen" /

Con el presente trabajo de investigación se pretende lograr el mejoramiento y estandarización del almacén de "Receiving" para un mejor control, calidad y eficiencia de sus procesos en cuanto a recibo de partes de aviones. Para dichas mejoras se han utilizado herramientas del estudio del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mayorga Baéz, Greshell Margelo (sustentante)
Otros Autores: Rodríguez Jaramillo, Maythe Yaribeth (sustentante), Torres Ortega, Práxedes Antonio (asesor)
Formato: Tesis Software eBook
Lenguaje:Spanish
Publicado: Panamá : Universidad Tecnológica de Panamá, 2013.
Materias:
LEADER 04923nam a2200541 i 4500
003 PA-PaUTB
005 20240905135635.0
006 a||||fr|||| 001 0
007 ta
007 cd ag aaaaa
008 220712s2013 pn ao |frm||| 001 | spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Tecnológica de Panamá  
082 0 4 |a 658.503  |b M4549  |q PA-PaUTB  |2 22 
100 1 |a Mayorga Baéz, Greshell Margelo,  |e sustentante  |9 8440 
245 1 |a "Mejoramiento y estandarización del almacén de "Receiving" en el Hangar de Copa Tocumen" /  |c Mayorga, Greshell, Rodríguez, Maythe ; Práxedes Torres. 
264 3 1 |a Panamá :  |b Universidad Tecnológica de Panamá,  |c 2013. 
300 |a 117 hojas :  |b ilustraciones, fotografías ;  |c 28 cm  
300 |a 1 disco de computadora   |c 4 3/4 plg. 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
336 |a programa para computadora  |b cop  |2 rdacontent 
337 |a no mediado  |b n  |2 rdamedia 
337 |a computadora   |b c   |2 rdamedia 
338 |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
338 |a disco de computadora  |b cd   |2 rdacarrier 
502 |a Tesis (  |b Licenciatura ). --  |c Universidad Tecnológica de Panamá. Facultad de Ingeniería Industrial. Licenciatura en Logística y Transporte Multimodal,  |d 2013. 
504 |a Incluye bibliografía y anexos. 
505 0 |a Capítulo I: 1.1. Antecedentes de la empresa. -- 1.2. Descripción del problema. -- 1.3. Justificación. -- 1.4. Objetivos. -- 1.5. Hipótesis. -- Capítulo II: 2.1. Marco teórico. -- 2.2. Recepción. -- 2.3. Diseño y "Layout" de almacenes y centros de distribución. -- 2.4. Estudio de tiempo de movimiento. -- Capítulo III: 3.1. Metodología. -- Capítulo IV: 4.1. Resultados: -- 4.2. Promedios de los Tiempos recolectados de cada operación. -- 4.3. Estudio de los movimientos realizados por los operarios. -- 4.4. Sugerencias para la mejora del actual almacén de "Receiving". -- Capítulo V: 5.1. Propuestas. -- 5.2. Propuesta de horario del personal. -- 5.3. Documento del MGM. -- 5.4. Propuesta de mejora del Almacén de "Receiving" Actual. -- 5.5. Propuesta de equipos que necesitan. -- 5.6. Propuesta de mejora del Almacén de "Receiving" Futuro. -- 5.7. Resumen de los aportes especíificos para el almacén. (Tomado de la fuente) 
506 0 |a No se presta a domicilio. 
520 3 |a Con el presente trabajo de investigación se pretende lograr el mejoramiento y estandarización del almacén de "Receiving" para un mejor control, calidad y eficiencia de sus procesos en cuanto a recibo de partes de aviones. Para dichas mejoras se han utilizado herramientas del estudio del trabajo, como lo son; el estudio de tiempo, técnica empleada para establecer un tiempo estándar permitido para realizar una tarea, en este caso el tiempo de cada operador para realizar una operación específica, y el estudio de movimientos; que es el análisis cuidadoso de los diversos movimientos que efectúa el cuerpo humano al ejecutar un trabajo, su objetivo es eliminar o reducir los movimientos ineficientes y facilitar y acelerar los eficientes y las técnicas de optimización de flujos y espacios en los procesos de los almacenes en este caso el área de "Receiving". De igual manera se logró poner en práctica el enfoque del método de las 5S, permitiendo implementar una forma de operación rutinaria que estableciendo dentro del almacén de "Receiving" un ambiente limpio, ordenado, y seguro. Finalmente utilizados todos los estudios y métodos mencionados, así como también el análisis de la recolección de datos se logró a través de la investigación, plantear diversas soluciones a las problemáticas encontradas, logrando establecer propuestas y recomendaciones que posteriormente se expondrán en el presente trabajo. (Tomado de la fuente) 
526 |a LIIND 
526 |a LLTMU 
541 |a Mayorga, Greshell, Rodríguez, Maythe.  |c DUTP  |d Recibido: 2014/08/19.  |h $75.00.  |e 800121578. 
650 1 7 |a Planificación  |2 LEMB  |9 7573 
650 2 7 |a Planificación estratégica  |2 LEMB  |9 1319 
650 2 7 |a Hangares  |2 LEMB  |9 7069 
650 2 7 |a Almacenamiento y transporte comercial   |2 LEMB  |9 3505 
650 2 7 |a Mercancías  |2 LEMB  |9 2415 
650 2 7 |a Estudio de movimientos  |2 LEMB  |9 2411 
650 2 7 |a Estudio de tiempos  |2 LEMB  |9 2410 
650 2 7 |a Ingeniería industrial  |2 LEMB  |9 119 
650 2 7 |a Tesis y disertaciones académicas  |2 LEMB  |9 604 
653 0 |a Licenciatura en Logística y Transporte Multimodal 
700 1 |a Rodríguez Jaramillo, Maythe Yaribeth,  |e sustentante  |9 8717 
700 1 |a Torres Ortega, Práxedes Antonio,  |e asesor  |9 2985 
942 |c TESIS  |2 ddc 
946 |a 37966  |b Maria Karamañites  |d Maria Karamañites  |c 37966 
999 |c 144629  |d 144629 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_658_503000000000000_M4549_2013  |7 0  |8 TES  |9 180105  |a BUT  |b BUT  |d 2024-07-15  |e DUTP  |g 75.00  |l 0  |o T 658.503 M4549 2013  |p 800121578  |r 2024-07-15  |t e.1  |w 2024-07-15  |y TESIS