Estimación de dosis óptima de coagulante, relacionando valores de turbiedad y color del agua cruda, para el proceso de coagulación en la planta potabilizadora en la chorrera, provincia de Panamá Oeste /

Los gráficos de coagulación se utilizan para optimizar la dosificación de químicos en el proceso de coagulación. Existen gráficos para la remoción de turbiedad o color, para esta investigación se construyeron gráficos para la turbiedad en la temporada de lluvia en Panamá, por ser un parám...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rivera, Ana (sustentante)
Other Authors: Jiménez, Alexandra (sustentante), Cárdenas De Gracia, Cenobio Ernesto (asesor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Panamá : Universidad Tecnológica de Panamá, 2023
Subjects:
LEADER 04264nam a2200445 i 4500
003 PA-PaUTB
005 20250509132728.0
007 ta
008 220712s2023 pn aed|frmt|| 00| 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Tecnológica de Panamá  
041 0 |a spa 
082 0 4 |a 628.16  |b R584  |2 22  |q PA-PaUTB 
100 1 |a Rivera, Ana,   |e sustentante  |9 9300 
245 1 0 |a Estimación de dosis óptima de coagulante, relacionando valores de turbiedad y color del agua cruda, para el proceso de coagulación en la planta potabilizadora en la chorrera, provincia de Panamá Oeste /   |c Ana Rivera, Alexandra Jiménez ; asesor Cenobio Cárdenas. 
264 3 1 |a Panamá :  |b Universidad Tecnológica de Panamá,  |c 2023 
300 |a xvi, 137 hojas :  |b ilustraciones, gráficas, planos, fotografías, tablas ;  |c 28 cm  
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
502 |a Tesis (  |b Licenciatura). --  |c Universidad Tecnológica de Panamá. Facultad de Ingeniería Civil. Licenciatura en Ingeniería Ambiental,  |d 2023. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas, hojas 96-98, anexos, hojas 101-137. 
505 0 |a Capítulo 1: Generalidades. -- Capítulo 2: Marco teórico. -- Capítulo 3: Metodología de la planta potabilizadora. -- Capítulo 4: Metodología de construcción de los gráficos de coagulación. -- Capítulo 5: Resultado obtenido. -- Capítulo 6: Divulgación.  
506 0 |a No se presta a domicilio. 
520 3 |a Los gráficos de coagulación se utilizan para optimizar la dosificación de químicos en el proceso de coagulación. Existen gráficos para la remoción de turbiedad o color, para esta investigación se construyeron gráficos para la turbiedad en la temporada de lluvia en Panamá, por ser un parámetro crítico en el agua cruda en esta época. El objetivo fue encontrar zonas óptimas de máxima remoción, en correspondiente al mecanismo de coagulación por barrido y otra por neutralización de carga. El eje horizontal representa el rango de variación del pH y el eje vertical el rango de valores en dosis de coagulante. Cada punto equivale al porcentaje de turbiedad removido a lo largo de las operaciones de coagulación, floculación y sedimentación. Se encuentra el rango óptimo de remoción en turbiedad y se concluyen con los valores de pH y concentración de coagulante requeridos para que la turbiedad remanente se optimice. La obtención de la data para la elaboración de los gráficos consiste principalmente el uso del equipo de prueba en jarras. Se programó replicando los gradientes de energía y los tiempos de tránsito del agua, en la potabilizadora en estudio en las unidades de mezcla rápida, pre-floculación y floculación. La sedimentación se presentó como una última etapa sin rotación, con un tiempo fijo. Es recomendable una metodología adaptativa, para la selección de los puntos, refinando alrededor de aquellos en los que se encuentre una mayor turbiedad removida, continuando el refinamiento hasta delimitar con precisión las zonas óptimas de coagulación por neutralización y por barrido. Palabras Claves: Dosificación de coagulante, dosis óptimas, gráfico de coagulación, turbiedad remanente.  
526 0 |a LINAM 
541 1 |a Ana Rivera, Alexandra Jiménez.  |c DUTP  |d Recibido : 2024/07/25.  |e 144728.  |h $75.00. 
650 1 7 |a Agua - Análisis   |2 LEMB  |9 9333 
650 2 7 |a Calidad del agua  |2 LEMB  |9 504 
650 2 7 |a Métodos gráficos  |2 LEMB  |9 672 
650 2 7 |a Plantas para tratamiento de agua   |2 LEMB  |9 3267 
650 2 7 |a  Ingeniería civil  |2 LEMB  |9 90 
650 2 7 |a Tesis y disertaciones académicas  |2 LEMB  |9 604 
653 0 |a Licenciatura en Ingeniería Ambiental  
700 1 |a Jiménez, Alexandra,  |e sustentante  |9 9301 
700 1 |a Cárdenas De Gracia, Cenobio Ernesto,  |e asesor   |9 4749 
900 |a BUT 
942 |c TESIS  |2 ddc 
946 |a 37970  |b Beatriz Arjona  |c 44910  |d Blanca Sánchez G. 
999 |c 144728  |d 144728 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_628_160000000000000_R584_2023  |7 0  |8 TES  |9 180249  |a BUT  |b BUT  |d 2024-07-30  |e DUTP  |g 75.00  |l 0  |o T 628.16 R584 2023  |p 300113403  |r 2024-07-30  |t e.1  |w 2024-07-30  |y TESIS