Procedimientos para evaluación de planos de buques en la capitanía de Puerto Sur /

La práctica profesional objeto del presente documento, fue realizada en la Oficina de Arquitectura Naval de la Sección de Capitanía de Puerto Sur, División de Operaciones de Tránsito de la Autoridad del Canal de Panamá, durante el periodo comprendido entre el 3 de mayo y el 31 de octubre del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Panamá : Universidad Tecnológica de Panamá, 2022
Materias:
LEADER 03077nam a22002537i 4500
003 PA-PaUTB
008 220712s2022 pn ao||frm||| 00| | spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Tecnológica de Panamá  
245 1 0 |a Procedimientos para evaluación de planos de buques en la capitanía de Puerto Sur /  |c Irán Salerno. 
264 3 1 |a Panamá :  |b Universidad Tecnológica de Panamá,  |c 2022 
300 |a xiv, 114 hojas :  |b ilustraciones, fotografías ;  |c 28 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
502 |a Práctica Profesional (  |b Licenciatura). --  |c Universidad Tecnológica de Panamá. Facultad de Ingeniería Civil. Licenciatura en Ingeniería Marítima Portuaria,  |d 2022. 
505 0 |a Introducción. -- Capítulo I: El canal de Panamá. -- Capítulo II: Capitanía de Puerto Sur - División de operaciones de tránsito de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP). -- Capítulo III: Descripción de la práctica profesional. 
520 3 |a La práctica profesional objeto del presente documento, fue realizada en la Oficina de Arquitectura Naval de la Sección de Capitanía de Puerto Sur, División de Operaciones de Tránsito de la Autoridad del Canal de Panamá, durante el periodo comprendido entre el 3 de mayo y el 31 de octubre del año 2022. Este departamento está a cargo de la recepción, evaluación y aprobación de los planos de los buques que se encuentran en construcción; así como de aquellos ya construidos que requieren de modificaciones, a fin de cumplir con los estándares y requerimientos para su tránsito por el Canal. Además, se atienden situaciones específicas en las que se requiera asistencia técnica relacionada a la estructura del buque, durante su paso por el canal de Panamá. La labor que se realiza en la Oficina de Arquitectura Naval, garantiza el cumplimiento de las normas contenidas en el Reglamento para la Navegación en las aguas del Canal , las cuales son esenciales para que los buques que transiten o pretendan pasar por el Canal, lo hagas de manera segura y expedita. Los conocimientos adquiridos en esta experiencia laboral son múltiples; se puso en práctica aquellos obtenidos previamente en clases, pero además se presentó la oportunidad de realizar diversas actividades como el abordaje de buques para inspecciones y participar en el proceso de mantenimiento en cámara seca de una de las esclusas del canal de Panamá. Todo esto de la mano de excelentes profesionales en el ámbito marítimo, lo que ha representado una experiencia enriquecedora e inolvidable. 
541 1 |a Irán Salerno.  |c DUTP  |d Recibido: 2024/07/25.  |h $50.00.  |e 144768. 
653 0 |a Licenciatura en Ingeniería Marítima Portuaria 
900 |a BUT 
942 |c PRACTICAP  |n 1 
946 |a 37959  |b Marisol Caceres  |c 37959  |d Marisol Caceres 
999 |c 144768  |d 144768 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |7 0  |8 PRAPRO  |9 180335  |a BUT  |b BUT  |d 2024-08-06  |e DUTP  |g 50.00  |l 0  |p 300113941  |r 2024-08-06  |t e.1  |w 2024-08-06  |y PRACTICAP