|
|
|
|
LEADER |
03583nam a2200409 i 4500 |
003 |
PA-PaUTB |
005 |
20250205170332.0 |
007 |
ta |
008 |
220712s2022 pn ao||frm||| 00| | spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Tecnológica de Panamá
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
4 |
|a 628.38
|b Ar75
|q PA-PaUTB
|2 22
|
100 |
1 |
|
|9 9203
|a Angélica Chen,, Judith Arias,
|e sustentante
|
245 |
1 |
0 |
|a Digestividad anaeróbica en reactores batch de lodos orgánicos de la planta de tratamiento de aguas residuales de Juan Díaz /
|c Judith Arias, Angélica Chen ; asesor Euclides Deago.
|
264 |
3 |
1 |
|a Panamá :
|b Universidad Tecnológica de Panamá,
|c 2022
|
300 |
|
|
|a xxii, 130 hojas :
|b ilustraciones, fotografías, tablas ;
|c 28 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
502 |
|
|
|a Tesis (
|b Licenciatura). --
|c Universidad Tecnológica de Panamá. Facultad de Ingeniería Civil. Licenciatura en Saneamiento y Ambiente,
|d 2022.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas, hojas 109-130.
|
505 |
0 |
|
|a Introducción. -- Capítulo 1: Aspectos generales. -- Capítulo 2: Marco teórico. -- Capítulo 3: Metodología. -- Capítulo 4: Resultados y discusión. -- Capítulo 5: Conclusiones y recomendaciones.
|
506 |
0 |
|
|a No se presta a domicilio.
|
520 |
3 |
|
|a Los lodos son subproductos de la planta de tratamiento de aguas residuales, en la cual uno de los procesos, que se utilizan para tratar los lodos, es el proceso de la digestión anaeróbica. La digestión anaeróbica es un proceso complejo que degrada la materia orgánica en ausencia del oxígeno. El objetivo de esta tesis es evaluar el potencial de generación de biogás de lodos orgánicos generados en la Planta de Tratamiento de Juan Díaz, mediante la codigestión de la mezcla de los lodos espesado y digerido, se realizó una caracterización fisicoquímica, asimismo se realizaron ensayos batch con el Sistema Oxitop, y esto resultados fueron analizados matemáticamente con el modelo Gompertz, modificado y también con el cálculo de la tasa de biodegrabilidad. Los resultados obtenidos de la investigación muestran un mejor rendimiento que los lodos en monodigestión, teniendo como resultado lo siguiente: El Potencial Bioquímico de Metano (PBM), del primer ensayo mostró con la relación 1:1, alcanzó una producción de metano acumulada hasta el octavo día con 220.77 mL CH4/g SV y con relación 2:1 la producción de metano fue hasta el día séptimo con 191.50 mL CH4/g SV. Sin embargo, en la codigestión del segundo ensayo muestra una producción menor, ya que en relación: 1:1 su producción de metano fue hasta el día décimo con 121.71 mL CH4/g SV.
|
526 |
0 |
|
|a LSAAM
|
541 |
1 |
|
|a Judith Arias, Angélica Chen.
|c DUTP
|d Recibido: 2024/07/25.
|h $75.00.
|e 144818.
|
650 |
2 |
7 |
|a Plantas para tratamiento de aguas residuales
|2 LEMB
|9 2813
|
650 |
2 |
7 |
|a Aguas residuales - Purificación - Proceso de lodo activado
|2 LEMB
|9 6585
|
650 |
2 |
7 |
|a Tesis y disertaciones académicas
|2 LEMB
|9 604
|
650 |
2 |
7 |
|a Ingeniería civil
|2 LEMB
|9 90
|
653 |
0 |
|
|a Licenciatura en Saneamiento y Ambiente
|
700 |
1 |
|
|a Deago De León, Euclides Manuel,
|e asesor
|9 2043
|
900 |
|
|
|a BUT
|
942 |
|
|
|c TESIS
|2 ddc
|
946 |
|
|
|a 37959
|b Marisol Caceres
|c 37955
|d Eira Castillo
|
999 |
|
|
|c 144818
|d 144818
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T_628_380000000000000_AR75
|7 0
|8 TES
|9 180399
|a BUT
|b BUT
|d 2024-08-20
|e DUTP
|g 50.00
|l 0
|o T 628.38 Ar75
|p 300113927
|r 2024-08-20
|t e.1
|w 2024-08-20
|y TESIS
|