Inspección en el soterramiento de cables y construcción de obra civil para el banco de condensadores de la ciudad de Santiago /

Este documento muestra el trabajo realizado durante la práctica profesional llevada a cabo del Grupo Gas Natural Fenosa, el cual es la empresa promotora de los proyectos Cambios de Configuración de Aéreo a Subterráneo de la Avenida Central de la Ciudad de Santiago y Ampliación Subestación San...

Full description

Bibliographic Details
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Panamá : Universidad Tecnológica de Panamá, 2018
Subjects:
LEADER 03770nam a2200253 i 4500
003 PA-PaUTB
008 220712s2018 pn ao||frm||| 00| | spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Tecnológica de Panamá  
245 1 0 |a Inspección en el soterramiento de cables y construcción de obra civil para el banco de condensadores de la ciudad de Santiago /  |c Jeneree Lisette Marín Villamil ; asesora Viccela Domínguez. 
264 3 1 |a Panamá :  |b Universidad Tecnológica de Panamá,  |c 2018 
300 |a xvi, 142 hojas :  |b ilustraciones, fotografías, tablas ;  |c 28 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
502 |a Práctica Profesional (  |b Licenciatura). --  |c Universidad Tecnológica de Panamá. Facultad de Ingeniería Civil. Licenciatura en Ingeniería Civil,  |d 2018. 
505 0 |a Introducción. -- Capítulo I: Descripción general de la empresa. -- Capítulo II: Descripción general del proyecto. -- Capítulo III: Metodología constructiva: soterrado Santiago. -- Capítulo IV: Metodología constructiva: Banco de condensadores de Santiago. -- Capítulo V: Control de calidad. -- Capítulo VI: Seguridad y salud ocupacional. -- Capítulo VII: Medio ambiente. 
520 3 |a Este documento muestra el trabajo realizado durante la práctica profesional llevada a cabo del Grupo Gas Natural Fenosa, el cual es la empresa promotora de los proyectos Cambios de Configuración de Aéreo a Subterráneo de la Avenida Central de la Ciudad de Santiago y Ampliación Subestación Santiago - Banco de condensadores. El trabajo se estructura en siete capítulos. En el primero se presenta las generalidades, así como los inicios del grupo de España, su misión y visión como empresa, el objetivo de la práctica profesional , a su vez la función que desempeñaba como estudiante en dicha empresa y el organigrama de los proyectos. En el segundo aparece la descripción de ambos proyectos y los antecedentes que muestran la necesidad de la realización de los mismos. Los capítulos III y IV, presentan la metodología o proceso constructivo utilizado en los proyectos Soterrado Santiago y Banco de Condensadores Santiago, respectivamente. Se muestra la construcción de las cámaras de empalme y la elaboración de cimentaciones y vigaductos desarrollados en Banco de Condensadores Santiago. El Capítulo V, muestra el control de calidad utilizado en los proyectos, puntualiza los diferentes ensayos realizados a los materiales y pruebas practicadas a los ductos, que garantizan sus dimensiones así como el documento que certifica el correcto proceso constructivo de los elementos. El capítulo VI, contiene las directrices generales de seguridad y salud ocupacional utilizadas en Natural los proyectos, las cuales un compromiso como empresa para Gas Fenosa; estas buscan salvaguardar la seguridad de los trabajadores en cada una de las actividades desarrolladas. El capítulo VII, presenta las directrices medioambientales que rigen el desarrollo de cualquier obra promovida por Gas Natural Fenosa y su objetivo es proteger el entorno, la biodiversidad, el agua, el suelo, la energía y la calidad atmosférica. Y por último, se ofrecen las conclusiones y recomendaciones del presente informe de la práctica profesional.  
541 1 |a Jeneree Lisette Marín Villamil.  |c DUTP  |d Recibido: 2024/11/08.  |h $50.00.  |e 145104. 
653 0 |a Licenciatura en Ingeniería Civil 
900 |a BUT 
942 |c PRACTICAP  |n 1 
946 |a 37959  |b Marisol Caceres  |c 37959  |d Marisol Caceres 
999 |c 145104  |d 145104 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |7 0  |8 PRAPRO  |9 180741  |a BUT  |b BUT  |d 2024-11-08  |e DUTP  |l 0  |p 300114128  |r 2024-11-08  |t e.1  |w 2024-11-08  |y PRACTICAP