Sumario: | La práctica realizada en el Ministerio de Ambiente se detalla en cuatro capítulos que corresponde a los seis meses de trabajo desarrollado en la Dirección de Protección de la Calidad Ambiental (DIPROCA). Principalmente en los procesos de fiscalización, monitoreo, adecuación y manejo ambiental, para la conservación, protección y mejora de la calidad ambiental en la Republica de Panamá. Corresponde al primer capítulo la historia e evolución de la legislación ambiental en la República de Panamá, y de la Institución que hoy día, como gran logro nacional se conoce como Ministerio de Ambiente. Siendo esta última la entidad encargada del manejo sostenible y racional de los recursos naturales. Cabe resaltar la importancia que tiene la dirección en los procesos de fiscalización, conservación y monitoreo de las actividades de las empresas y proyectos que se encuentran en etapa de construcción y operación para que cumplan con la legislación ambiental vigente y poder desarrollar mecanismo de desarrollo sostenible. El Departamento de Protección de la Calidad Ambiental tiene la misión de establecer las normas para la conservación, restauración y recuperación de la calidad del ambiente y mantener un procesos de prevención, control y reducción de los niveles de contaminación, mediante mecanismos de supervisión y vigilancia. Se muestran las actividades y experiencias desarrolladas durante los seis meses de práctica profesional tanto en inspecciones a campo como trabajos en oficinas; elaborando informes y así poder obtener grandes conocimientos relacionadas a la carrera profesional.
|