Mejoras a los sistemas operativos mecánicos de las unidades generadoras de la Central Hidroeléctrica Fortuna área : Mantenimiento mecánico - civil /

El factor humano se caracterizó por ser, en anteriores ocasiones, el principal obstáculo para conseguir un nivel óptimo de funcionamiento del tanque secundario de diésel, por ende, corregir los errores causados por el mismo es el principal objetivo del presente proyecto de práctica profesional....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Panamá : Universidad Tecnológica de Panamá, 2018
Materias:
LEADER 06160nam a2200265 i 4500
003 PA-PaUTB
008 220712s2018 pn ado|frm||| 00| | spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Tecnológica de Panamá  
245 1 0 |a Mejoras a los sistemas operativos mecánicos de las unidades generadoras de la Central Hidroeléctrica Fortuna área :  |b Mantenimiento mecánico - civil /  |c Walter Antonio Cubilla Tapia ; asesor Emilio González. 
264 3 1 |a Panamá :  |b Universidad Tecnológica de Panamá,  |c 2018 
300 |a xvi, 85 hojas :  |b ilustraciones, gráficas, fotografías, tablas ;  |c 28 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
502 |a Práctica Profesional (  |b Licenciatura). --  |c Universidad Tecnológica de Panamá. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Licenciatura en Ingeniería Electromecánica,  |d 2018 
505 0 |a Capítulo 1. Introducción. -- Capítulo 2. Mejora en el sistema de agua de enfriamiento y circuito hidráulico en la unidad generadora en casa máquina. -- Capítulo 3. Optimización y mejora en el plan de trabajo de operación y mantenimiento. -- Capítulo 4. Automatización en el llenado del tanque - diésel. 
520 3 |a El factor humano se caracterizó por ser, en anteriores ocasiones, el principal obstáculo para conseguir un nivel óptimo de funcionamiento del tanque secundario de diésel, por ende, corregir los errores causados por el mismo es el principal objetivo del presente proyecto de práctica profesional. Para lograr el objetivo establecido se instaló un sensor de presión para medir el nivel del diésel y una electroválvula en la entrada del tanque secundario controlada por un mini control lógico programable (PLC) que él sensor le envía señal y esté efectúa la apertura o cierre de la electroválvula. Además de lo expresado anteriormente, se realizaron mejoras y actualizaciones a los planes de operaciones y mantenimiento mecánico de la Planta en total, con la misión y propósito de desarrollar nuevas técnicas, ser más eficaces y eficientes al momento de realizar alguna operación o mantenimiento en los diferentes equipos. De igual manera, se llevaron a cabo análisis de riesgo en conjunto con el Departamento de Seguridad Ocupacional con finalidad de salvaguardar la vida del personal, recomendándoles que al momento de llevar a cabo sus labores deberán portar y utilizar los equipos de seguridad personal que han sido puesto a disposición por parte la empresa como lo son: el casco, lentes de seguridad, arneses, guantes, botas, entre otros. Por último se analizó el sistema de agua de enfriamiento y los circuitos hidráulicos de todas las unidades generadoras en Casa Máquina, cotejando datos pasados registrados durante el periodo 1997-2001 con datos obtenidos en el presente (2018), cuya finalidad del análisis fue observar el comportamiento de la Planta a través de gráficos, específicamente para el comportamiento de cada uno de los intercambiadores de calor de los generadores (radiadores, 18 en total), graficando y analizando las temperaturas (°C) vs. carga (MW), así como, temperatura vs. tiempo. Se estudio el consumo de agua en las diferentes unidades generadoras ya se registra un aumento del consumo agua de enfriamiento específicamente en la Unidad 2. Al momento de realizar estos estudios se implementaron cambios en las instalaciones y se procedió a limpiar todos los sensores ultrasónicos de flujos ubicados estratégicamente en diferentes puntos a lo largo del circuito de agua de enfriamiento. 
520 3 |a The human factor was characterized by being, on previous occasions, the main obstacle to achive an optimum lovel of operation of the secondary tank of diesel, therefore, correct the errors caused by the same is the main objective of this project of professional practice. To achive the established objective, a pressure sensor was installed to measure the level of the diesel and an electromagnetic valve in the secondary tank inlet controlled by a programmable mini logic control (PLC) that the sensor signal of opening or closing. In addition to the above, improvements and upgrades to the plan´ts operations and mechanical maintenance plans were made in total, with the mission and purpose of developing new techniques, being more efficient and efficient at the time of making any Operation or maintenance on the different equipment. Likewise , risk analyses were carried out jointly with the Departament of Ocupational Safety with the purpose of safeguarding the life of the personnel, recommending that at the time of carrying out their tasks they must carry and use the equipment of Personal safety that have been made available by the company as they are: the helmet, safety glasses, harnesses, gloves, boots, among others. Lastly, the cooling water system and the hydraulic circuits of all the generator units in Casa Maquinas were analyzed, comparing past data recored durng the period 1997-2001 with data obtained in the present (2018), whose purpose was to observe the behaviour of the plant through graphs, specifically of the behaviour of each one of the heat exchangers of the generators (radiators, 18 in total), graphing and analyzing temperatures (°C) vs. Loads (MW), as well as, temperature vs. Time. Water consumption is studied in the different generating unites since it is being recorded that more cooling water is being consumed. At the time carrying out these studies, changes were implemented in the facilties and proceedd to clean all the ultrasonic flow sensors strategicall y located at different points along the cooling water circuit.  
541 1 |a Walter Antonio Cubilla Tapia.  |c DUTP  |d Recibido: 2024/11/26.  |h $50.00.  |e 145162. 
653 0 |a Licenciatura en Ingeniería Electromecánica 
900 |a BUT 
942 |c PRACTICAP  |n 1 
946 |a 37959  |b Marisol Caceres  |c 37959  |d Marisol Caceres 
999 |c 145162  |d 145162 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |7 3  |8 PRAPRO  |9 180806  |a BUT  |b BUT  |d 2024-11-29  |e DUTP  |l 0  |p 300114188  |r 2024-11-29  |t e.1  |w 2024-11-29  |y PRACTICAP