|
|
|
|
LEADER |
03051nam a2200253 i 4500 |
003 |
PA-PaUTB |
008 |
220712s2017 pn ad||frmt|| 00| 0 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Tecnológica de Panamá
|
245 |
1 |
0 |
|a Coordinación, ejecución, supervisión y ajustes del plan integral de manejo y aprovechamiento de residuos (PIMAR) en plantas de producción y supermercados del Grupo Riba Smith como producción más limpia /
|c Dora Gisele Espinosa Morales ; asesor Alides Canto.
|
264 |
3 |
1 |
|a Panamà :
|b Universidad Tecnológica de Panamá,
|c 2017
|
300 |
|
|
|a xv, 101 hojas :
|b ilustraciones, graficas, cuadros ;
|c 28 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
502 |
|
|
|a Práctica Profesional (
|b Licenciatura).--
|c Universidad Tecnológica de Panamá,
|d 2017.
|
505 |
0 |
|
|a Introducciòn. -- Capítulo I. Abreviaturas, definiciones y aspectos generales de la empresa. -- Capítulo II. Aspectos ambientales de la empresa. -- Capítulo III: Rendimiento ambiental de la empresa.
|
520 |
3 |
|
|a Este trabajo consiste en mostrar las actividades desarrolladas durante los seis (6) meses de la práctica profesional en el Grupo Riba Smith. Donde presentaré los objetivos del trabajo realizado, la metodología, los recursos empleados, logros obtenidos y el aporte dado a la empresa. Durante la práctica profesional realicé seguimientos, capacitaciones y ajustes al Plan Integral de Manejo y Aprovechamiento de Residuos para así conocer el grado de aceptación de los colaboradores en las plantas de producción y supermercados del Grupo Riba Smith. Aquí se describe los aspectos generales del Grupo Riba Smith, como lo son: la historia, la estructura organizacional, servicios que ofrecer, los procesos y funciones; proyectos que se están desarrollando. Se presentará las asignaciones realizadas durante el periodo de la práctica profesional, que son: coordinación del Plan Integral de Manejo y Aprovechamiento de Residuos en plantas de producción y supermercados, elaboración de informes ambientales mensuales, inspecciones ambientales a las instalaciones, ajustes y ejecución de proyectos. De manera general puedo decir, que fue muy buena la experiencia la realización de la práctica profesional en una empresa de alimentos donde contaban con gestiones ambientales, pero no con un departamento tan estructurado para que se encargara de los distintos aspectos ambientales, por lo cual el aporte del trabajo presentado influye en el mejoramiento de los procesos a futuros que se realicen en la empresa.
|
541 |
1 |
|
|a Dora Gisele Espinosa Morales.
|c DUTP
|d Recibido: 2025/01/08.
|e 145206.
|h $50.00.
|
653 |
0 |
|
|a Licenciatura en Ingeniería Ambiental
|
900 |
|
|
|a BUT
|
942 |
|
|
|c PRACTICAP
|n 1
|
946 |
|
|
|a 37970
|b Beatriz Arjona
|c 37970
|d Beatriz Arjona
|
999 |
|
|
|c 145206
|d 145206
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|7 3
|8 PRAPRO
|9 180880
|a BUT
|b BUT
|d 2025-01-08
|e DUTP
|g 50.00
|l 0
|p 800135958
|r 2025-01-08
|t e.1
|w 2025-01-08
|y PRACTICAP
|