Evaluación de planos de buques en la capitanía de puerto sur de la división de operaciones de tránsito de la Autoridad del Canal de Panamá /

El objetivo fundamental de haber realizado la práctica profesional en la Capitanía de Puerto Sur de la División de Operaciones de Transito de la Autoridad del Canal de Panamá, fue la de adquirir conocimientos sobre los procesos de evaluación efectuados a los planos de buques que transitan por e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Panamà Universidad Tecnológica de Panamá, 2016
Materias:
LEADER 03016nam a2200253 i 4500
003 PA-PaUTB
008 220712s2016 pn aeo|frmt|| 00| 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Tecnológica de Panamá  
245 1 0 |a Evaluación de planos de buques en la capitanía de puerto sur de la división de operaciones de tránsito de la Autoridad del Canal de Panamá /  |c Génesis del Carmen Rosales Quintero. 
264 3 1 |a Panamà   |b Universidad Tecnológica de Panamá,  |c 2016 
300 |a xv, 121 hojas :  |b ilustraciones, planos, fotografías ;  |c 28 cm  
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
502 |a Práctica Profesional (  |b Licenciatura). --  |c Universidad Tecnológica de Panamá. Facultad de Ingeniería Civil. Licenciatura en Ingeniería Marítima Portuaria,  |d 2016. 
505 0 |a Capítulo I: Autoridad del canal de Panamá (ACP). -- Capítulo II: Estructura organizacional del canal de Panamá. -- Capítulo III: Evaluación de planos de buques. 
520 3 |a El objetivo fundamental de haber realizado la práctica profesional en la Capitanía de Puerto Sur de la División de Operaciones de Transito de la Autoridad del Canal de Panamá, fue la de adquirir conocimientos sobre los procesos de evaluación efectuados a los planos de buques que transitan por el Canal de Panamá y conocimientos teóricos adquiridos durante los años de estudio. La utilizada fue basada en escenarios prácticos recibidos durante tres semanas de entrenamiento, donde se aprendieron a usar las herramientas, los conceptos y métodos para la evaluación de planos de buques. Los meses posteriores se cumplieron con las funciones asignadas y por últimos se entrenó a un estudiante que iniciaba su práctica profesional. El método explicativo fue el que se utilizó llevar a cabo todos los procesos. Por otro lado, gracias a la supervisión y el apoyo de los Arquitectos Navales se logró obtener nuevos conocimientos sobre la operatividad del Canal de Panamá y del área Marítima Portuaria. En efecto, con la ampliación del Canal el comercio mundial tiene mayor interés sobre la ruta interoceánica por ser un punto de conectividad comercial. Esto es notable ya que en los últimos meses ha aumentado la cantidad de buques interesados en cumplir con los "Requisitos del Buque de la Autoridad del Canal de Panamá". Finalmente, aprendí que la comunicación y el trabajo en equipo son aspectos muy importantes para superarse a nivel personal y profesional. 
541 1 |a Génesis del Carmen Rosales Quintero.  |c DUTP  |d Recibido: 2025/03/21.  |e 145432.  |h $50.00. 
653 0 |a Licenciatura en Ingeniería Marítima Portuaria 
900 |a BUT 
942 |c PRACTICAP  |n 1 
946 |a 37970  |b Beatriz Arjona  |c 37970  |d Beatriz Arjona 
999 |c 145432  |d 145432 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |7 3  |8 PRAPRO  |9 181245  |a BUT  |b BUT  |d 2025-03-21  |e DUTP  |g 50.00  |l 0  |p 800134575  |r 2025-03-21  |t e.1  |w 2025-03-21  |y PRACTICAP