Metodología para la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales en la empresa proyectos generales; S.A. /

El siguiente trabajo resume la experiencia obtenida durante el periodo de práctica profesional realizada en la empresa Proyectos Generales S.A. El capítulo uno consiste en los aspectos generales de la empresa donde se realizó la práctica profesional dando detalles de su ubicación, personal, o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Panamá : Universidad Tecnológica de Panamá, 2017
Materias:
LEADER 02699nam a2200253 i 4500
003 PA-PaUTB
008 220712s2017 pn abo|frm||| 00| | spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Tecnológica de Panamá  
245 1 0 |a Metodología para la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales en la empresa proyectos generales; S.A. /  |c Ricardo Jesús Outten Cisneros ; asesor Martin Candanedo. 
264 3 1 |a Panamá :  |b Universidad Tecnológica de Panamá,  |c 2017 
300 |a x, 83 hojas :  |b ilustraciones, mapas, fotografías ;  |c 28 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
502 |a Práctica Profesional (  |b Licenciatura). --  |c Universidad Tecnológica de Panamá. Facultad de Ingeniería Civil. Licenciatura en Ingeniería Civil,  |d 2017. 
505 0 |a Introducción. -- 1 Generalidades de la empresa. -- 2 Preliminares. -- 3Funciones. -- 4 Muros y losa superior. 
520 3 |a El siguiente trabajo resume la experiencia obtenida durante el periodo de práctica profesional realizada en la empresa Proyectos Generales S.A. El capítulo uno consiste en los aspectos generales de la empresa donde se realizó la práctica profesional dando detalles de su ubicación, personal, organigrama, departamentos, proyectos realizados y funciones realizadas dentro de la empresa. El capítulo dos se centra en los preliminares del proyecto empezando con las actividades previas a la construcción como lo son el estudio de suelo y la topografía además se detalla la función de la planta de tratamiento en forma general. El capítulo tres describe las actividades propias para la construcción de la fundación de la planta de tratamiento, se detalla el proceso o método constructivo que se utilizo realizando actividades como: excavación, replanteo, conformación de terreno, colocación de acero de refuerzo, vaciado de concreto y curado de concreto. El capítulo cuatro se centra la metodología para la construcción de los muros y losa superior de la planta de tratamiento mostrando las actividades de refuerzo horizontal, enfocado, vaciado de concreto, resane de muros, relleno y compactación, además del proceso para el vaciado de la losa superior.  
541 1 |a Ricardo Jesús Outten Cisneros.  |c DUTP  |d Recibido . 2018/03/18.   |h $50.00.  |e 145433. 
653 0 |a Licenciatura en Ingeniería Civil 
900 |a BUT 
942 |c PRACTICAP  |n 1 
946 |a 37959  |b Marisol Caceres  |c 37959  |d Marisol Caceres 
999 |c 145433  |d 145433 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |7 3  |8 PRAPRO  |9 181246  |a BUT  |b BUT  |d 2025-03-21  |e DUTP  |g 50.00  |l 0  |p 300114279  |r 2025-03-21  |t e.1  |w 2025-03-21  |y PRACTICAP