Asfaltando tu ciudad (trabajando por tu barrio) área canalera, provincia de Panamá Ministerio de Obras Públicas /

La práctica profesional se desarrolló en el Ministerio de Obras Públicas (MOP), especialmente en la Dirección Nacional de Mantenimiento, en el proyecto Asfaltando tu Ciudad (Trabajando Por tu Barrio) - Área Canalera. El proyecto consiste en la rehabilitación de las principales calles de la ciu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Panamá : Universidad Tecnológica de Panamá, 2017
Materias:
LEADER 03564nam a2200253 i 4500
003 PA-PaUTB
008 220712s2017 pn ao||frm||| 00| | spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Tecnológica de Panamá  
245 1 0 |a Asfaltando tu ciudad (trabajando por tu barrio) área canalera, provincia de Panamá Ministerio de Obras Públicas /  |c Emmanuel Onel Rodríguez Lorenzo. 
264 3 1 |a Panamá :  |b Universidad Tecnológica de Panamá,  |c 2017 
300 |a xv, 94 hojas :  |b ilustraciones, fotografías ;  |c 28 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
502 |a Práctica Profesional (   |b Licenciatura). --  |c Universidad Tecnológica de Panamá. Facultad de Ingeniería Civil. Licenciatura en Ingeniería Civil,  |d 2017. 
505 0 |a Introducción. -- Capítulo I. Generalidades. -- Capítulo II. Evaluaciones de calles. -- Capítulo III: Inspecciones de campo. -- Capítulo IV: Control de proyecto y actividad de parcheo. 
520 3 |a La práctica profesional se desarrolló en el Ministerio de Obras Públicas (MOP), especialmente en la Dirección Nacional de Mantenimiento, en el proyecto Asfaltando tu Ciudad (Trabajando Por tu Barrio) - Área Canalera. El proyecto consiste en la rehabilitación de las principales calles de la ciudad, al igual que algunas calles secundarias. El proyecto tiene una duración de 12 meses y el alcance de este proyecto logra cubrir a los corregimientos de Ancón, Calidonia, Curundú, El Chorrillo, San Felipe y Santa Ana, ejecutando actividades de pavimentación y obras de drenajes. Este informe tiene como objetivo describir las actividades llevadas a cabo durante la práctica profesional, donde una de las funciones era la de realizar labores de inspección y llevar un control diario de las cantidades de cada una de las actividades que se ejecutaban, para que tal información fuera útil al momento de realizarse las cuentas con el contratista. Este informe está compuesto por cuatro capítulos. El primer capítulo contiene una descripción del Ministerio de Obras Públicas. Incluye generalidades del proyecto y descripción del mismo, así como las funciones desarrolladas por el practicante. El segundo capítulo, es sobre evaluaciones, las cuales fueron realizadas para resolver los problemas encontrados el algunas calles que no habían sido evaluadas, antes de iniciar el proyecto, donde se incluían actividades fundamentales como pavimentos y drenajes. En el tercer capítulo, de inspecciones, se describe, las actividades que se inspeccionaron en el proyecto, donde se presenta una breve descripción de la actividad, el procedimiento constructivo, pruebas y algunas problemáticas presentadas durante la ejecución de las mismas. El cuarto capítulo, se refiere al control del proyecto, donde se describe el procedimiento de revisión de cuanta, para poder efectuar el pago de los trabajos al contratista. Adicional se muestra una actividad extra realizada durante el periodo de práctica profesional, que consistía en parcheo, con el camión Dura Parcher. 
541 1 |a Emmanuel Onel Rodríguez Lorenzo.  |c DUTP  |d Recibido : 2017/07/10.  |h $50.00.  |e 145440. 
653 0 |a Licenciatura en Ingeniería Civil 
900 |a BUT 
942 |c PRACTICAP  |n 1 
946 |a 37959  |b Marisol Caceres  |c 37959  |d Marisol Caceres 
999 |c 145440  |d 145440 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |7 3  |8 PRAPRO  |9 181261  |a BUT  |b BUT  |d 2025-03-24  |e DUTP  |g 50.00  |l 0  |p 300114285  |r 2025-03-24  |t e.1  |w 2025-03-24  |y PRACTICAP