La construcción de lo indígena en textos etnoficcionales en Centroamérica /
Analiza las obras : Zulai, Yontá, Los lares apagados y La niña blanca y los pájaros sin pies. Estos textos se enmarcan dentro de las tradiciones indígenas guatemaltecas, nicaragüenses y costarricenses, han sido reconocidos por la historiografía literaria como textos etnoficcionales que incorpo...
Main Author: | Castro Villalobos, María de los Angeles. |
---|---|
Corporate Author: | Universidad Nacional (Costa Rica). Facultad de Filosofía y Letras. Maestría en Estudios de Cultura Centroamericana |
Format: | Thesis Book |
Language: | Spanish |
Published: |
Heredia, C.R. :
M. Castro ,
2005.
|
Subjects: |
Similar Items
-
La construcción de lo indígena en textos etnoficcionales en Centroamérica
by: Castro Villalobos, María de los Angeles -
Una niña que, sin pies, volaba : crítica literaria feminista de una novela de Rosario Aguilar /
by: Gamboa Barboza, María Isabel 1968-
Published: (2008) -
Subordinación y resistencia en la novela centroamericana contemporánea escrita por mujeres 1990-2000 : Los casos de la niña blanca y los pájaros sin pies de Rosario Aguilar y Asalto al paraíso de Tatiana Lobo /
by: Navas Mendoza, Jilma Carolina
Published: (2006) -
Historias de la Conquista : los proyectos narrativos de Carlos Fuentes y Rosario Aguilar.
by: Anievas Gamallo, Isabel -
Escritores costarricenses : María Fernández de Tinoco /
by: Kalina Gudes de Piszk, Rosita