El estructuralismo de Celso Furtado. Carlos Mallorquín
Expone un planteamiento teórico-metodológico desde la perspectiva estructuralista, una teoría sobre el desarrollo en Brasil, como método para entender los problemas estructurales que pueden suceder en una economía como la brasileña y algunas otras con características similares
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Desconocido |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
Méx., D.F :
CEMOS, 1998
|
Materias: |
LEADER | 01002na aa2200253a 44500 | ||
---|---|---|---|
001 | UNA01000151557 | ||
005 | 20120328200258.0 | ||
008 | 080728s 00010 spa d | ||
040 | |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica | ||
041 | |a spa | ||
082 | |a R022427 | ||
100 | 1 | |a Mallorquín, Carlos | |
245 | 1 | 3 | |a El estructuralismo de Celso Furtado. Carlos Mallorquín |
260 | |a Méx., D.F : |b CEMOS, 1998 | ||
300 | |b p. 16-22 | ||
310 | |a Mensual | ||
520 | |a Expone un planteamiento teórico-metodológico desde la perspectiva estructuralista, una teoría sobre el desarrollo en Brasil, como método para entender los problemas estructurales que pueden suceder en una economía como la brasileña y algunas otras con características similares | ||
650 | 4 | |a BRASIL | |
650 | 4 | |a ESTRUCTURALISMO | |
650 | 4 | |a TEORIA DEL DESARROLLO | |
650 | 4 | |a TEORIA ECONOMICA | |
650 | 4 | |a DESARROLLO ECONOMICO | |
773 | |t Memoria. No. 117 (Nov. 1998) | ||
852 | |a CIDCSO |