Pobreza, riqueza y estabilidad democrática. el caso colombiano. Gary Hoskin

Trata sobre la relación entre variables económicas y la estabilidad política a nivel teórico y un estudio del caso de Colombia. Analiza la literatura estadística del nivel del desarrollo capitalista, la tasa de crecimiento económico, la distribución del ingreso y el concepto de institucionali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hoskin, Gary
Otros Autores: Hernández, Russbel, Romero Padilla, César, Salazar, Yolanda Carolina
Formato: Desconocido
Lenguaje:Spanish
Publicado: Buenos Aires, Arg : CIEDLA, 2000
Materias:
LEADER 01385na aa2200361a 44500
001 UNA01000154339
005 20120328200423.0
008 080728s 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a spa 
082 |a R024210 
100 1 |a Hoskin, Gary 
245 1 0 |a Pobreza, riqueza y estabilidad democrática. el caso colombiano. Gary Hoskin 
260 |a Buenos Aires, Arg :  |b CIEDLA, 2000 
300 |b p. 109-122 
310 |a Trimestral 
520 |a Trata sobre la relación entre variables económicas y la estabilidad política a nivel teórico y un estudio del caso de Colombia. Analiza la literatura estadística del nivel del desarrollo capitalista, la tasa de crecimiento económico, la distribución del ingreso y el concepto de institucionalidad política 
650 4 |a COLOMBIA 
650 4 |a ECONOMIA 
650 4 |a POLITICA 
650 4 |a CRECIMIENTO ECONOMICO 
650 4 |a ESTABILIDAD POLITICA 
650 4 |a POBREZA 
650 4 |a DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA 
650 4 |a DEMOCRACIA 
650 4 |a JUSTICIA SOCIAL 
650 4 |a CAPITALISMO 
650 4 |a INSTITUCIONES POLÍTICAS 
700 1 |a Hernández, Russbel 
700 1 |a Romero Padilla, César 
700 1 |a Salazar, Yolanda Carolina 
773 |t Contribuciones. Vol. 17, No. 3 (67) (Jul.-set. 2000) 
852 |a CIDCSO