|
|
|
|
LEADER |
01567nt aa2200337a 44500 |
001 |
UNA01000160361 |
005 |
20120328200745.0 |
008 |
080728s 00010 spa d |
035 |
|
|
|a 02-797
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
041 |
|
|
|a spa
|
082 |
|
|
|a 036132
|
100 |
1 |
|
|a Sainteny, Jean
|
110 |
1 |
|
|a Universidad Nacional (Costa Rica)
|
245 |
1 |
3 |
|a El neoproteccionismo :
|b las barreras técnicas de los Estados Unidos que obstaculizan el Comercio Internacional de Centroamérica. Eduardo J. Cárdenas Ramírez
|
260 |
|
|
|a Heredia, C.R. :
|b UNA-Esc. de Relaciones Internacionales, 2002
|
300 |
|
|
|b 329 h
|
502 |
|
|
|a Lic.. Universidad Nacional. Escuela de Relaciones Internacionales, 2002
|
520 |
|
|
|a Ofrece una visión general del panorama que se vive actualmente en el campo de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y Centroamérica. Presenta algunos casos en los cuales se han aplicado esas políticas comerciales a países del itsmo, y se demuestra que la tendencia al uso de esas medidas no arancelarias es creciente, especialmente en la relación norte-sur y no viceversa
|
650 |
|
4 |
|a ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
|
650 |
|
4 |
|a AMERICA CENTRAL
|
650 |
|
4 |
|a COMERCIO INTERNACIONAL
|
650 |
|
4 |
|a PROTECCIONISMO
|
650 |
|
4 |
|a BARRERAS COMERCIALES
|
650 |
|
4 |
|a ARANCELES
|
650 |
|
4 |
|a TESIS
|
650 |
|
4 |
|a ARCHISO
|
700 |
1 |
|
|a Cárdenas Ramírez, Eduardo J
|
710 |
1 |
|
|a Escuela de Relaciones Internacionales
|
710 |
1 |
|
|a Facultad de Ciencias Sociales
|
852 |
|
|
|a CIDCSO
|