Devaluación, pesificación imperfecta y flotación cambiaria. Alejandro D. Jacobo

Examina las razones que llevaron a las autoridades monetarias argentinas a abandonar el régimen monetario de convertibilidad y ha tomar la decisión de devaluar, pesificar la economía y dejar flotar la moneda

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jacobo, Alejandro D
Formato: Desconocido
Lenguaje:Spanish
Publicado: Córdoba, Arg. : Universidad Nacional de Córdoba, 2002
Materias:
LEADER 01124na aa2200301a 44500
001 UNA01000160924
005 20120328200804.0
008 080728s 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a spa 
082 |a R027857 
100 1 |a Jacobo, Alejandro D 
245 1 0 |a Devaluación, pesificación imperfecta y flotación cambiaria. Alejandro D. Jacobo 
260 |a Córdoba, Arg. :  |b Universidad Nacional de Córdoba, 2002 
300 |b p. 5-7 
310 |a Cuatrimestral 
520 |a Examina las razones que llevaron a las autoridades monetarias argentinas a abandonar el régimen monetario de convertibilidad y ha tomar la decisión de devaluar, pesificar la economía y dejar flotar la moneda 
650 4 |a ARGENTINA 
650 4 |a ECONOMIA 
650 4 |a MONEDAS 
650 4 |a POLITICA MONETARIA 
650 4 |a SISTEMAS MONETARIOS 
650 4 |a DEVALUACION 
650 4 |a RECESION ECONOMICA 
650 4 |a TIPO DE CAMBIO 
650 4 |a CONVERTIBILIDAD 
773 |t Actualidad económica. Vol. 7, No. 52 (Ene.-jul. 2002) 
852 |a CIDCSO