Hacia una visión integrada para enfrentar la inestabilidad y el riesgo

Analiza la vinculación entre las políticas macroeconómicas, la pobreza y la equidad. Muestra el contexto actual en que se están dando las vinculaciones e identifica las políticas que pueden resultar más pertinentes, así como lo que se conoce acerca de la ideonidad de políticas directas dirig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tokman, Víctor E.
Otros Autores: Guzmán Cox, Julio
Formato: Desconocido
Lenguaje:Spanish
Publicado: Santiago CL: CEPAL, [s.f.]
Materias:
LEADER 01247na aa2200301a 44500
001 UNA01000165433
005 20120328201046.0
008 080728s cl 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
082 |a R030009 
100 1 |a Tokman, Víctor E. 
245 1 0 |a Hacia una visión integrada para enfrentar la inestabilidad y el riesgo 
260 |a Santiago CL:  |b CEPAL,  |c [s.f.] 
300 |a páginas 81-102 
520 |a Analiza la vinculación entre las políticas macroeconómicas, la pobreza y la equidad. Muestra el contexto actual en que se están dando las vinculaciones e identifica las políticas que pueden resultar más pertinentes, así como lo que se conoce acerca de la ideonidad de políticas directas dirigidas a enfrentar los problemas de empleo y de pobreza. 
650 4 |a AMERICA LATINA 
650 4 |a POLITICA ECONOMICA 
650 4 |a POBREZA 
650 4 |a EQUIDAD ECONOMICA 
650 4 |a EMPLEO 
650 4 |a POLITICA GUBERNAMENTAL 
700 1 |a Guzmán Cox, Julio 
773 |t Revista de la CEPAL  |g no. 81 p. 81-102 
852 |a CIDCSO 
900 |a JPS-20040428 
901 |a LMS-20040426 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto