|
|
|
|
LEADER |
01254na aa2200313a 44500 |
001 |
UNA01000166925 |
005 |
20120328201147.0 |
008 |
080728s1979 cr 00010 spa d |
035 |
|
|
|a CD-44
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
041 |
|
|
|a Es
|
082 |
|
|
|a PI-001328
|
110 |
1 |
|
|a Universidad Nacional (Costa Rica) Facultad de Ciencias Sociales
|
245 |
1 |
4 |
|a Los convenios internacionales de la Organización Internacional de Trabajo sobre la salud ocupacional en el área centroamericana
|
260 |
|
|
|a Heredia CR:
|b UNA,
|c 1979
|
300 |
|
|
|a 21 p.
|
520 |
|
|
|a Describe las principales leyes sobre salud ocupacional, dándole énfasis a los convenios internacionales de la OIT, y sus correlativas recomendaciones, en la medida que éstos incorporan los principales avances científicos en el campo de salud laboral.
|
650 |
|
4 |
|a AMERICA CENTRAL
|
650 |
|
4 |
|a CONVENIOS
|
650 |
|
4 |
|a OIT
|
650 |
|
4 |
|a TRABAJADORES
|
650 |
|
4 |
|a CONDICIONES DE TRABAJO
|
650 |
|
4 |
|a SALUD OCUPACIONAL
|
650 |
|
4 |
|a ARCHISO
|
710 |
1 |
|
|a Instituto de Estudios del Trabajo
|
710 |
1 |
|
|a Unidad de Extensión y Sindicatos
|
852 |
|
|
|a CIDCSO
|
901 |
|
|
|a SFA-20041026
|
902 |
|
|
|a Realidad Nacional y su Contexto
|