|
|
|
|
| LEADER |
01514nam a22003371a 4500 |
| 001 |
UNA01000169592 |
| 005 |
20120328201328.0 |
| 008 |
080728s1983 pe 00010 spa d |
| 035 |
|
|
|a 90-82
|
| 040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
| 041 |
|
|
|a Es
|
| 082 |
|
|
|a 324.25/G934v
|
| 090 |
|
|
|a R032401
|
| 100 |
1 |
|
|a Guerra García, Francisco
|
| 245 |
1 |
0 |
|a Velasco :
|b del Estado oligárquico al capitalismo de Estado.
|
| 260 |
|
|
|a Lima PE:
|b Ediciones CEDEP,
|c 1983
|
| 300 |
|
|
|a 119 p.
|
| 310 |
|
|
|a Cuatrimestral
|
| 520 |
|
|
|a Reflexiona en qué sentido la revolución conducida por Velasco entroncó en la tradición de las luchas populares en Perú. Analiza cómo se mantuvo el Estado oligárquico y cuáles eran los procesos sociales que lo iban minando y cuál era la percepción de los problemas y demandas políticas y sociales que en 1968 expresaban las exigencias de transformación social y liberación política. Examina el significado político del proceso de cambios dirigido por el Gobierno del General Velasco.
|
| 650 |
|
4 |
|a PERU
|
| 650 |
|
4 |
|a HISTORIA POLITICA
|
| 650 |
|
4 |
|a OLIGARQUÍA
|
| 650 |
|
4 |
|a CAPITALISMO
|
| 650 |
|
4 |
|a ESTADO
|
| 650 |
|
4 |
|a REVOLUCION
|
| 650 |
|
4 |
|a VELASCO ALVARADO, JUAN
|
| 773 |
|
|
|t Fermentum: revista venezolana de sociología y antropología
|g vol. 14 no. 40 mayo-agosto 2004 p. 285-308
|
| 852 |
|
|
|a CIDCSO
|
| 900 |
|
|
|a JPS-20050711
|
| 901 |
|
|
|a EGC-20050629
|
| 902 |
|
|
|a Realidad Nacional y su Contexto
|