Los nuevos movimientos sociales y la construcción de una ciudadanía integradora en América Latina. El desafío de la exclusión

Analiza cómo los movimientos sociales de América Latina han contribuido en la construcción de una ciudadanía más integradora. Realiza un acercamiento teórico e histórico al tema, así como un abordaje al cambio de paradigma sociopolítico latinoamericano como escenario del pensamiento ciudada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores Corporativos: Universidad Alberto Hurtado (Chile). Departamento de Ciencias Sociales. Programa de Maestría en Estudios Sociales y Políticos Latinoamericanos, Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (Argentina), Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR), Ministerio de Cultura y Educación de la Nación (Argentina), Secretaría de Ciencia y Tecnología (Argentina), Foro regional UNESCO: "Mujeres, ciencia y tecnología en América Latina: diagnósticos y estrategias"., UNESCO
Formato: Tesis Procedimiento de la Conferencia Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Santiago CL: R. Padilla, [s.f.]
Materias:
LEADER 02400ntm a22004331a 4500
001 UNA01000172916
005 20120328201529.0
008 080728s cl 00010 spa d
035 |a 003443 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
082 |a 038724 
090 |a 003443 
110 1 |a Universidad Alberto Hurtado (Chile). Departamento de Ciencias Sociales. Programa de Maestría en Estudios Sociales y Políticos Latinoamericanos 
245 1 4 |a Los nuevos movimientos sociales y la construcción de una ciudadanía integradora en América Latina. El desafío de la exclusión 
260 |a Santiago CL:  |b R. Padilla,  |c [s.f.] 
300 |a 134 p. 
518 |a AR 
500 |a Con el patrocinio de la Universidad de Deusto, Pontificia Universidad Javeriana, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Organización de Estados Americanos (OEA) 
502 |a Master 
520 |a Analiza cómo los movimientos sociales de América Latina han contribuido en la construcción de una ciudadanía más integradora. Realiza un acercamiento teórico e histórico al tema, así como un abordaje al cambio de paradigma sociopolítico latinoamericano como escenario del pensamiento ciudadano y configuración de los actores sociales. Estudia las movilizaciones más recientes en Latinoamérica. 
650 4 |a AMERICA LATINA 
650 4 |a MOVIMIENTOS SOCIALES 
650 4 |a EXCLUSION SOCIAL 
650 4 |a ACCION SOCIAL 
710 1 |a Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (Argentina) 
710 1 |a Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR) 
710 1 |a Ministerio de Cultura y Educación de la Nación (Argentina) 
710 1 |a Secretaría de Ciencia y Tecnología (Argentina) 
711 2 |a Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (Argentina) 
711 2 |a Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR) 
711 2 |a Foro regional UNESCO: "Mujeres, ciencia y tecnología en América Latina: diagnósticos y estrategias".  |c Bariloche  |d 21, 22 y 23 de Octubre 1998 
711 2 |a Ministerio de Cultura y Educación de la Nación (Argentina) 
711 2 |a Secretaría de Ciencia y Tecnología (Argentina) 
711 2 |a UNESCO 
852 |a CIDCSO 
900 |a RS-20060606 
901 |a LMS-20060427 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto