Concepción teórica para la formación psicopedagógica del profesor.

Presenta los fundamentos teóricos para la formación psicopedagógica del profesor, a partir del modelo pedagógico que se sustenta en el enfoque Histórico Cultural del desarrollo psíquico y de la personalidad, cuyo interés esencial es el desarrollo integral de la personalidad del educando a par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Canfux Sanler, Verónica
Otros Autores: Rodríguez Pérez, María Emilia
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: La Habana CU: CEPES
Materias:
LEADER 01475nab a22003131a 4500
001 UNA01000173249
005 20120328201541.0
008 080728s cu 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
090 |a R034045 
100 1 |a Canfux Sanler, Verónica 
245 1 0 |a Concepción teórica para la formación psicopedagógica del profesor. 
260 |a La Habana CU:  |b CEPES 
300 |a páginas 83-92 
310 |a Cuatrimestral 
520 |a Presenta los fundamentos teóricos para la formación psicopedagógica del profesor, a partir del modelo pedagógico que se sustenta en el enfoque Histórico Cultural del desarrollo psíquico y de la personalidad, cuyo interés esencial es el desarrollo integral de la personalidad del educando a partir de la concepción de L.S.Vigotsky, considerando las categorías, principios y tesis que lo rigen, que sirven de marco para la investigación de las funciones psíquicas superiores. 
650 4 |a ENSEÑANZA SUPERIOR 
650 4 |a UNIVERSIDADES 
650 4 |a PSICOPEDAGOGIA 
650 4 |a DOCENTES 
650 4 |a FORMACION DE DOCENTES 
650 4 |a VYGOTSKY, LEV SEMENOVICH 
700 1 |a Rodríguez Pérez, María Emilia 
773 |t Revista cubana de educación superior  |g vol. 25 no. 2 2005 p. 83-92 
852 |a CIDCSO 
900 |a GAB-20060628 
901 |a EGC-20060525 
902 |a Teoría y Práctica Universitaria