Centros de atención telefónica y telemercado : paradigma de la economía de masas

Analiza el sistema productivo de los centros de atención telefónica y telemercadeo como un fenómeno de lo que el autor denomina la sociedad posindustrial donde la interacción y la información que se recaba, almacena y transforma son pieza fundamental del capitslismo contemporáneo.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Thirión, Jordy Micheli
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: México, D.F. MX: Banco Nacional de Comercio Exterior
Materias:
LEADER 01268nab a22003011a 4500
001 UNA01000176511
005 20120328201737.0
008 080728s mx 00010 spa d
035 |a R041094 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
090 |a R041094 
100 1 |a Thirión, Jordy Micheli 
245 1 0 |a Centros de atención telefónica y telemercado :  |b paradigma de la economía de masas 
260 |a México, D.F. MX:  |b Banco Nacional de Comercio Exterior 
300 |a páginas 218-231 
520 |a Analiza el sistema productivo de los centros de atención telefónica y telemercadeo como un fenómeno de lo que el autor denomina la sociedad posindustrial donde la interacción y la información que se recaba, almacena y transforma son pieza fundamental del capitslismo contemporáneo. 
650 4 |a TELECOMUNICACIONES 
650 4 |a CENTROS DE COMPUTACION 
650 4 |a TECNOLOGIA DE LA INFORMACION 
650 4 |a CAPITALISMO 
650 4 |a PRODUCCIÓN INDUSTRIAL 
650 4 |a CENTROS DE LLAMADAS 
773 |t Comercio Exterior  |g vol. 57 no. 3 marzo 2007 p. 218-231 
852 |a CIDCSO 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto 
900 |a EHC:20090512 
901 |a LMS-20070425