|
|
|
|
LEADER |
01244nam a22003491a 4500 |
001 |
UNA01000179043 |
005 |
20120328201912.0 |
008 |
080728s1975 cr 00010 spa d |
035 |
|
|
|a 046564
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
041 |
|
|
|a Es
|
082 |
|
|
|a 046564
|
090 |
|
|
|a R042334
|
100 |
1 |
|
|a Porlan, Alberto
|
110 |
1 |
|
|a Ministerio de Economía, Industria y Comercio (Costa Rica)
|
245 |
1 |
0 |
|a IV Censo de Manufactura 1975. Tomo 2.
|
260 |
|
|
|a San José CR:
|b MEIC,
|c 1975
|
300 |
|
|
|a volúmenesl. 2
|
310 |
|
|
|a Mensual
|
520 |
|
|
|a Presenta un estudio sobre cómo finalizó el imperio de los faraones en Egipto, la cual fue finalmente absorbida por el Imperio Romano; pero el modelo de política que surgió en dicha época, ha repercutido como un gran legado para la humanidad.
|
650 |
|
4 |
|a EGIPTO
|
650 |
|
4 |
|a HISTORIA
|
650 |
|
4 |
|a FARAONES
|
650 |
|
4 |
|a CULTURA
|
650 |
|
4 |
|a POLITICA
|
650 |
|
4 |
|a SOCIEDAD
|
773 |
|
|
|t Muy Interesante.
|g vol. 25 no. 2 febrero 2008 p. 68-73
|
710 |
1 |
|
|a Dirección General de Estadística y Censos
|
852 |
|
|
|a CIDCSO
|
900 |
|
|
|a EGC-20090212
|
901 |
|
|
|a EGC-20080326
|
902 |
|
|
|a Realidad Nacional y su Contexto
|