Agriculture for Development. [CD-Rom].

Explica los principales cambios sociales que caracterizan el desarrollo de la agricultura en los países de América Latina, Africa y Asia. Analiza el tipo de cultivo, y de que manera los productos son aprovechados para mejorar el desarrollo económico y social de cada país involucrado en este estudio....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores Corporativos: The World Bank (Estados Unidos), Comité Ejecutivo de las Jornadas de Finanzas Públicas (Argentina), Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba (Argentina), Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), 40° Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas, Gobierno de la Provincia de Córdoba (Argentina)
Formato: Procedimiento de la Conferencia Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: María Isabel Sibaja Delgado US: The Worl Bank, 2007
Materias:
Acceso en línea:23/03/09
LEADER 03087ngm a22009611a 4500
001 UNA01000180043
005 20120328201945.0
008 080728s2007 us 00010 spa d
035 |a CD-313 
040 |a Sistema Bibliotecario de la Universidad Nacional 
041 |a In 
082 |a CD-313 
110 1 |a The World Bank (Estados Unidos) 
245 1 0 |a Agriculture for Development. [CD-Rom]. 
260 |a María Isabel Sibaja Delgado US:  |b The Worl Bank,  |c 2007 
300 |a 1 CD 
518 |a AR 
500 |a Serie: World Development Report 2008. 
520 |a Explica los principales cambios sociales que caracterizan el desarrollo de la agricultura en los países de América Latina, Africa y Asia. Analiza el tipo de cultivo, y de que manera los productos son aprovechados para mejorar el desarrollo económico y social de cada país involucrado en este estudio. 
541 |b Estudiante 
650 4 |a PRODUCTIVIDAD 
650 4 |a POBREZA 
650 4 |a CLASE OBRERA 
650 4 |a TRABAJADORES 
650 4 |a SOCIEDAD 
650 4 |a CAMPESINADO 
650 4 |a AMERICA LATINA 
650 4 |a POBLACION AGRICOLA 
650 4 |a COSTOS SOCIALES 
650 4 |a PERU 
650 4 |a CIUDADES 
650 4 |a COLOMBIA 
650 4 |a MERCADO 
650 4 |a MEXICO 
650 4 |a AFRICA 
650 4 |a ZONAS RURALES 
650 4 |a ZAMBIA 
650 4 |a ZONAS URBANAS 
650 4 |a BURKINA FASO 
650 4 |a COMERCIALIZACION 
650 4 |a CONSERVACION DE LA NATURALEZA 
650 4 |a ETIOPÍA 
650 4 |a RIESGO 
650 4 |a SAHARA 
650 4 |a DESCENTRALIZACION 
650 4 |a GHANA 
650 4 |a ECONOMIA 
650 4 |a NIGER 
650 4 |a DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL 
650 4 |a UGANDA 
650 4 |a ALIMENTOS 
650 4 |a ASIA 
650 4 |a GOBIERNO 
650 4 |a INDIA 
650 4 |a CALIDAD DE LA VIDA 
650 4 |a TAILANDIA 
650 4 |a CHINA 
650 4 |a PROBLEMAS SOCIALES 
650 4 |a MONGOLIA 
650 4 |a GEORGIA 
650 4 |a MAR DE ARAL 
650 4 |a AGRICULTURA 
650 4 |a AGRICOLA 
650 4 |a DESARROLLO 
650 4 |a GLOBALIZACION 
650 4 |a MEDIO AMBIENTE 
650 4 |a POLITICA 
650 4 |a PRODUCCION 
710 1 |a Comité Ejecutivo de las Jornadas de Finanzas Públicas (Argentina) 
710 1 |a Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba (Argentina) 
710 1 |a Facultad de Ciencias Económicas 
710 1 |a Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) 
711 2 |a 40° Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas  |c Córdoba  |d 19 al 21 de Septiembre del 2007 
711 2 |a Comité Ejecutivo de las Jornadas de Finanzas Públicas (Argentina) 
711 2 |a Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba (Argentina) 
711 2 |a Facultad de Ciencias Económicas 
711 2 |a Gobierno de la Provincia de Córdoba (Argentina) 
711 2 |a Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) 
852 |a CIDCSO 
856 |u 23/03/09 
900 |a EGC-20080528 
901 |a EGC-20080528 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto