El mundo de ayer, la comprensión de nuestros límites y la depravación de las élites.

Resalta y rescata diversos aspectos contenidos en el llamado orden posmoderno en la época, relativos a la Primera Guerra Mundial, era del liberalismo clásico y sus diferencias con el actual capitalismo.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mansilla, Hugo Celso Felipe
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José CR: EUCR
Materias:
LEADER 01104nab a22003011a 4500
001 UNA01000181813
005 20120328202040.0
008 080728s cr 00010 spa d
035 |a R044183 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
090 |a R044183 
100 1 |a Mansilla, Hugo Celso Felipe 
245 1 3 |a El mundo de ayer, la comprensión de nuestros límites y la depravación de las élites. 
260 |a San José CR:  |b EUCR 
300 |a páginas 113-121 
520 |a Resalta y rescata diversos aspectos contenidos en el llamado orden posmoderno en la época, relativos a la Primera Guerra Mundial, era del liberalismo clásico y sus diferencias con el actual capitalismo. 
650 4 |a CUBA 
650 4 |a POSMODERNISMO 
650 4 |a ESTADO 
650 4 |a IDEOLOGIAS 
650 4 |a CAPITALISMO 
650 4 |a HISTORIA 
773 |t Revista de Ciencias Sociales  |g no. 113-114 julio-diciembre 2006 p. 113-121 
852 |a CIDCSO 
900 |a EGC-20081114 
901 |a EGC-20081103 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto